Fundamentos de Informática: Hardware, Software, Redes y Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

1) Hardware: Son los componentes físicos de los dispositivos. Software: Comprende el conjunto de códigos del sistema operativo.

2) La unidad mínima de información es un bit. 8 bits componen 1 byte.

3) Hay que situarse sobre una zona libre de la barra de tareas, mostrar el menú contextual y seleccionar configuración de la barra de tareas.

4) Función principal del sistema operativo: gestionar el hardware, los procesos y la memoria; poseer una interfaz gráfica al usuario y gestionar el software; gestionar los periféricos, los archivos y los permisos.

5) Ventana digital que crea una aplicación para recuperar la entrada del usuario: 1) Pestaña, 2) Cuadro de lista, 3) Lista desplegable, 4) Vista previa, 5) Botones, 6) Casillas de selección.

6) Teclas multimedia y de función, teclas de edición, teclas alfanuméricas, teclas de movimiento del cursor, teclas numéricas.

7) Barra de tareas situada en la parte inferior del escritorio. Incluye: zona de widgets y noticias, menú inicio, cuadro de búsqueda, accesos directos a la barra, iconos ocultos, panel de notificaciones (hora y fecha), mostrar el escritorio, ventanas abiertas y programas en ejecución actuales, OneDrive y configuración rápida.

8) Intranet: Red de comunicaciones idéntica a Internet, su uso está limitado a un entorno concreto, definido y limitado. Extranet: Red orientada a personas ajenas a la empresa que ha surgido de la ampliación de las intranets.

9) Whaling: Tipo de ataque de phishing que se dirige a altos cargos de las empresas con correos electrónicos, mensajes y llamadas fraudulentas. QRishing: Los atacantes crean un código QR y lo enlazan a un sitio web malicioso.

10) https (protocolo), www (subdominio), mheducación (dominio), .es (extensión), fp/administración (ruta del recurso).

11) Proveedor de servicios de internet (ISP): Compañía que nos suministra todo lo necesario para la conexión. Router o Switch: Dispositivo que hace de pasarela entre líneas. Línea de comunicaciones: Proporcionada por el proveedor. Terminal u otro dispositivo compatible para acceso a internet: Puede ser un ordenador.

12) Menú de aplicaciones de la pestaña, pestaña, pestaña nueva, barra de direcciones y otras opciones, [pantalla dividida, favoritos, colecciones, aspectos básicos, personal], contenido de la web, barra de favoritos con carpetas o páginas ancladas, [atrás y adelante, actualizar, inicio].

13) Malware: Es un software o programa malicioso cuya intención es dañar, robar o destruir datos de un dispositivo informático sin el consentimiento del propietario. Firewall: Sistema de seguridad que ayuda a proteger el equipo e impedir que usuarios sin autorización puedan conectarse a un equipo a través de internet.

14) Etapas de la Web:

  1. Esta etapa puede definirse como la web activa o ubicua y se basa en explotar la información de la web semántica con ayuda de la inteligencia artificial para ofrecer al usuario una experiencia personal.
  2. La llamábamos semántica y se caracteriza por la transformación de la red en una base de datos, la existencia de tecnologías y la aparición de las primeras aplicaciones basadas en inteligencia artificial.
  3. La que se conoce como web social surge de la necesidad de la comunicación entre usuarios.
  4. Existen las primeras páginas webs estáticas que incorporan imágenes, textos, colores, etc. El desarrollador de la web tenía control total y no había interacción ni comunicación entre los lectores.

15) La conexión WiFi se realiza de forma inalámbrica. Es necesario un terminal y un punto de acceso (router). El alcance depende de la frecuencia de transmisión.

16) Buscadores:

Navegador:

Entradas relacionadas: