Fundamentos de Genética: Leyes de Mendel y Mutaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Genética: Fundamentos de la Herencia

La genética es la rama de la biología que estudia las leyes que rigen el mecanismo de transmisión de los caracteres.

Conceptos Clave

  • Gen: Unidad de transmisión genética.
  • Genotipo: Conjunto de genes de un individuo.
  • Fenotipo: Características observables en un individuo.
  • Alelo: Cada una de las variantes que puede presentar un gen.
  • Alelo dominante: Es el que impide que se manifieste el alelo alternativo para el mismo carácter.
  • Alelo recesivo: Es el que solo se manifiesta cuando no está presente el alelo dominante.

Leyes de Mendel

  1. Primera Ley de Mendel: Cuando se cruzan dos individuos distintos de raza pura (homocigóticos), todos los descendientes de la primera generación filial son iguales entre sí, tanto en genotipo como en fenotipo.
  2. Segunda Ley de Mendel: Cuando se cruzan dos individuos de la primera generación filial obtenida en el caso anterior, aparece una segunda generación filial integrada por dos tipos de fenotipos.
  3. Tercera Ley de Mendel: Cuando se cruzan dos individuos que difieren en más de un carácter, la transmisión de cada carácter es independiente a la del resto.

Genes Ligados

Todos los genes localizados en el mismo cromosoma son genes ligados entre sí y se transmiten de forma conjunta.

Determinación Cromosómica del Sexo

Los heterocromosomas son los cromosomas diferentes en machos y hembras, y los autosomas son los comunes.

  • A) XX (hembra) / XY (macho)
  • B) ZZ (macho) / ZY (hembra)
  • C) XX (hembra) / X0 (macho) (solo 1)

Determinación por Relación entre Cromosomas X y Autosomas

El sexo se determina por la proporción entre el número de cromosomas X y el número de juegos autosómicos. En la mosca Drosophila melanogaster, los machos presentan una dotación diploide con 1 cromosoma sexual, y las hembras con 2 cromosomas sexuales.

Determinación por Haploidía/Diploidía

La determinación del sexo depende del total de cromosomas de la célula. Por ejemplo, las abejas hembras son diploides y los machos haploides.

Herencia Ligada al Sexo

Cuando un carácter está regido por un gen del cromosoma X, se dice que hay ligamiento con el cromosoma X. El fenotipo de la hembra heterocigótica no muestra el carácter recesivo, aunque lo puede transmitir a la descendencia. Se dice que la hembra es portadora. No existen machos portadores porque tienen un único alelo para el carácter.

Mutaciones

Las mutaciones son alteraciones del material genético.

Tipos de Mutaciones

  • Según las células afectadas: somáticas, sexuales.
  • Según la causa: espontáneas, inducidas.
  • Según los efectos: beneficiosas, neutras, perjudiciales.
  • Según los alelos resultantes: dominantes, recesivos.
  • Según la alteración genética: génicas, cromosómicas, genómicas.

Mutaciones Génicas

La alteración afecta a la estructura química de los genes.

Mutaciones Cromosómicas

Afecta a la estructura de los cromosomas.

Mutaciones Numéricas o Genómicas

Afecta al número de cromosomas.

Agentes Mutagénicos

Agentes Mutagénicos Físicos

Las radiaciones pueden provocar daños en el material genético (rayos X).

Agentes Mutagénicos Químicos

Colorantes, pesticidas y contaminantes provocan cambios en los genes.

Agentes Mutagénicos Biológicos

Algunos virus pueden aumentar la frecuencia de aparición de mutaciones genéticas al interferir con el material genético de la célula a la que parasitan.

Entradas relacionadas: