Fundamentos de la Física: Movimiento Circular, Leyes de Newton, Energía y Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Movimiento Circular Uniforme (MCU)

En el MCU, un móvil describe una trayectoria circular, recorriendo arcos iguales en tiempos iguales. La velocidad (v→) cambia en dirección y sentido, pero su módulo (|v→|) permanece constante.

Conceptos Clave

  • Velocidad Angular (ω): Es el cociente entre el ángulo recorrido y el tiempo empleado.
  • Periodo (T): Es el tiempo invertido en una vuelta o revolución.
  • Frecuencia (f): Es el número de revoluciones u oscilaciones en 1 segundo.

Fuerza y Leyes de Newton

Definición de fuerza: Toda causa capaz de alterar el estado de reposo o movimiento de un cuerpo, o de deformarlo.

Leyes de Newton

  • 1ª Ley (Ley de la Inercia): Si sobre un cuerpo no actúa ninguna fuerza, o si la resultante de todas las fuerzas es nula, la velocidad (v→) no varía. Sin la acción de una fuerza resultante, un cuerpo en reposo se mantendrá en reposo, y un cuerpo en movimiento seguirá moviéndose.
  • 2ª Ley (Ley Fundamental de la Dinámica): La masa, la aceleración y la intensidad de la fuerza se relacionan de este modo: ΣF = m x a. A mayor masa, menor aceleración; a mayor fuerza, mayor aceleración.
  • 3ª Ley (Principio de Acción y Reacción): Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, el segundo ejerce una fuerza de la misma intensidad, pero en sentido contrario, sobre el primero. (Toda acción tiene una reacción. Acción y reacción no se cancelan, y tienen efectos distintos).

Tipos de Fuerza

  • Peso (P): Fuerza de la gravedad con la que un astro atrae a un cuerpo.
  • Fuerza Normal (N): Fuerza que ejerce una superficie sobre un cuerpo apoyado en ella, y es siempre perpendicular a la superficie.
  • Fuerza de Rozamiento (Fr): Fuerza opuesta al movimiento que aparece en la superficie de contacto entre dos cuerpos. (Siempre opuesta al movimiento, no depende del área de contacto, y depende de la naturaleza de las superficies).

Energía y Trabajo

Energía: Es una propiedad de los sistemas relacionada con su capacidad de cambiar o producir cambios en otros sistemas.

Tipos de Energía

  • Energía Cinética (Ec): Es la que poseen los cuerpos en movimiento. Depende de la masa (m) y la velocidad (v).
  • Energía Potencial (Ep): Es la energía que adquiere un cuerpo debido a su altura sobre una superficie terrestre.

Trabajo

Trabajo (W): Producto del módulo de la fuerza realizada sobre un cuerpo por el espacio recorrido por el coseno del ángulo.

Principios y Relaciones

  • Principio de Conservación de la Energía Mecánica: En ausencia de fuerzas externas, la energía mecánica de un sistema permanece constante.
  • Relación entre Trabajo y Energía Cinética: El trabajo realizado es igual a la variación de la energía cinética.
  • Relación entre Trabajo y Energía Potencial: El trabajo realizado es igual a la variación de la energía potencial.

Fórmulas y Unidades (MCU y Dinámica)

  • Masa: Siempre en kg.
  • Velocidad: m/s.
  • Aceleración: m/s².
  • Conversión: 2500 rpm = (2500 rev / 1 min) * (1 min / 60 s) * (2π rad / 1 rev)

Velocidad Angular (ω)

ω (radianes/s) = Δθ / Δt (ángulo recorrido / tiempo)

Velocidad Lineal (v)

v = ω x R (m/s)

Periodo (T)

T = 2π / ω (segundos)

Frecuencia (f)

f = 1 / T (Hz)

Dinámica: Ejes y Fuerzas

Eje Y

N - P = 0 => N = P = m x g

Eje X

ΣF = m x a => Ffavor - Fcontra = m x a => Ffavor - μ x m x g = m x a

F = m x a

Trabajo y Energía: Fórmulas

Trabajo (W)

W = F x Δx x cos(θ)

Energía Potencial (Ep)

Ep = m x g x h

Energía Cinética (Ec)

Ec = 1/2 x m x v² (El resultado es en Julios)

Entradas relacionadas: