Fundamentos de la Fe Cristiana: Tentaciones, Virtudes y Vida en Sociedad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB
Tentación: Es la inclinación o atracción que se siente hacia una cosa u obra que parece útil pero es contraria a la voluntad de Dios. Sentir tentación no significa ofender a Dios; solo quien deliberadamente acepta la tentación y lo que propone comete pecado.
Cómo Rechazar las Tentaciones
A ejemplo de Jesús, desde el primer momento que se presenten, firme y resueltamente orientándonos únicamente en la voluntad de Dios.
Pecados Capitales
Son aquellos que se cometen a fuerza de impulsos naturales desconectados.
Virtudes
Son hábitos y costumbres firmes de obrar bien, aun en contra de nuestras inclinaciones naturales.
Herejía
Es una creencia o teoría controvertida o novedosa, especialmente religiosa, que entra en conflicto con el dogma establecido.
Ecumenismo
Es la tendencia o movimiento que busca la restauración de la unidad de los cristianos.
Evitar las Sectas
Porque propagan una religión que no es la de Cristo, sino que es un producto de arbitrariedad.
Cómo Debe Entender el Cristianismo
No como una fatalidad o un castigo, sino como una participación en la cruz de Cristo, la que Dios admite como colaboración de su obra salvadora.
La Vida Humana Sagrada
Porque Él es el autor y la confía al hombre con la creación de su alma.
Qué Exige Este Hecho
Exige a todos respetarla, cuidarla y desarrollarla desde su concepción hasta su muerte natural, de modo que nadie tiene derecho a manipular la vida humana.
Por Qué Debemos Respetar Nuestro Cuerpo
Porque es una obra maravillosa del Creador, ha sido santificado mediante los sacramentos y está destinado a resucitar al final de los tiempos.
De Qué Manera Debemos Respetar Nuestro Cuerpo
Según nuestras posibilidades, su salud, su desarrollo, su santificación y controlar sus impulsos espontáneos.
La Sexualidad
Es un bien porque es obra de Dios, con el fin de que el varón y la mujer en el matrimonio se complementen, se amen y procreen hijos.
Cuál Es El Recto Orden de la Vida Sexual
Es el matrimonio. Buscar placeres sexuales fuera del matrimonio es pecado y generalmente grave.
Preparar El Matrimonio
Formándose los jóvenes en su personalidad y en la fe, deben desarrollar un criterio cristiano y maduro que no se complace con apariencias, sino que exige valores internos.
Qué Finalidad Asigna El Creador
Es procurar el bien material y espiritual de todos los miembros, particularmente la educación de los hijos para esta vida.
Qué Importancia Tiene La Familia
Consiste en iniciar a las nuevas generaciones a la vida en la sociedad.
Matrimonio Eclesiástico
Es un sacramento por el cual Dios une a los esposos de manera inseparable, santifica su amor y les ayuda a cumplir sus responsabilidades de esposos y padres.
Características del Matrimonio
- La unidad (un hombre con una mujer).
- La indisolubilidad (no hay divorcio).
- La fecundidad (disponibilidad de tener hijos).
Obligaciones de los Miembros de la Sociedad
Uno debe colaborar para el bien común de la misma, obedecer a sus legítimos gobernantes y someterse a sus leyes justas.
Bien Común
Es el bienestar (orden, progreso, paz) de la comunidad entera, el cual prevalece sobre el bien individual.
En Qué Consiste La Subsidiaridad
Consiste en que los gobernantes no interfieran en la vida interna de las comunidades inferiores.
En Qué Consiste La Participación Social
En que los miembros de una sociedad, lejos de asistir desinteresada y pasivamente, asumen responsabilidades.
En Qué Consiste La Solidaridad
Consiste en el apoyo que los miembros de una comunidad se prestan mutuamente a fin de asegurar que todos por igual sean amparados por la justicia social.
Confirmación
Es uno de los tres sacramentos de iniciación que introduce al bautizado plenamente en la Iglesia y les comunica los dones del Espíritu Santo a fin de que madure en la fe y que colabore con Cristo.
Efecto de la Confirmación
Es la comunicación de los dones del Espíritu Santo, la impresión de un sello imborrable en el alma del confirmado y su unión más estrecha con Cristo y la Iglesia en calidad de testigo.
En Qué Consiste El Compromiso de la Confirmación
Consiste en la obligación de ser discípulo misionero y testigo de Cristo, colaborando con Él y la Iglesia para que el Reino de Dios llegue a todo el mundo.
En Qué Obliga El Compromiso de la Confirmación
En primer lugar, a progresar en la fe y en la santificación personal para dar testimonio a favor de Cristo con la misma vida, y luego a empeñarnos como discípulos misioneros.