Fundamentos de la Fe Cristiana: Revelación, Tradición y Magisterio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

La Fuente de la Revelación

La fuente de revelación o de la fe es la palabra de Dios, contenida en la Biblia y la Tradición. La transmisión del evangelio, según el Señor, se da de dos maneras:

  • Oralmente (Tradición): Los apóstoles transmitieron de palabra lo que habían aprendido de las obras y palabras de Cristo.
  • Por escrito (Biblia): Los apóstoles también pusieron por escrito el mensaje de la salvación inspirados por el Espíritu Santo.

La Iglesia cree en la Tradición porque la Biblia dice que no todo está escrito, por lo tanto, tiene que existir otra fuente de información. El oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios ha sido encomendado solo al Magisterio de la Iglesia.

Dogma de Fe: Una verdad que está en la Biblia o en la Tradición, que la Iglesia propone a creer de manera obligatoria.

La religión abarca todo en el hombre, comprende en primer lugar el conocimiento de Dios y en segundo lugar el reconocimiento de su majestad y dominio.

Dios se reveló:

  • En la creación.
  • A los patriarcas y profetas.
  • En Jesucristo, que se hizo hombre por los hombres.

El Credo y los Símbolos de la Fe

Credo (creo): Es una síntesis de la fe cristiana extraída de las Sagradas Escrituras y de la Tradición.

  • Símbolo Apostólico: Se remonta a las comunidades cristianas que existían entre los años 80 y 140, es decir, en tiempos de los apóstoles.
  • Símbolo Niceno-Constantinopolitano: Fue compuesto en los concilios ecuménicos de Nicea y de Constantinopla contra las herejías antitrinitarias.

La Iglesia y su Misión

Simbolismo de Pedro y las Llaves

  • La piedra: Es el fundamento granítico que dará a la comunidad cristiana una estabilidad indestructible por todos los tiempos.
  • Las llaves: Pedro es el señor en la Iglesia. Como símbolo de la plenitud del poder recibe las llaves.
  • El poder de atar y desatar: El poder de perdonar en lugar de Dios los pecados a los fieles o de retenérselos, de imponer obligaciones que graven la conciencia o de quitárselas.

Los Laicos en la Iglesia

Los Laicos: El término proviene de dos orígenes, uno bíblico, del Antiguo Testamento de la palabra laós = pueblo, de la que deriva laikós y de ella proviene laico; y en el lenguaje no bíblico, significa hombre común. Son los fieles que se han incorporado a Cristo por el bautismo, integran el pueblo de Dios y ejercen su dignidad sacerdotal.

Misión de la Iglesia según el Concilio Vaticano II

Según el Vaticano II:

  • La misión de la Iglesia es misión de salvación y de restauración del mundo en Cristo.
  • Todos los creyentes, cada uno a su modo y en la parte que le corresponde, son responsables de esta misión que no es otra que la misión del mismo Jesucristo.

Propiedades de la Iglesia

  • Una: Porque es Cristo continuado y forma con él la unidad de un organismo.
  • Santa: Porque ella no es más que el mismo Cristo continuado, su esencia es la santidad, su fin es la santificación de los hombres.
  • Católica: Es decir, universal, creada para todos los hombres, todos los pueblos y destinada a todos los tiempos.
  • Apostólica: Porque fue fundada sobre los apóstoles e instituida por el Espíritu Santo.

Entradas relacionadas: