Fundamentos de la Fe Cristiana y Preceptos Esenciales del Judaísmo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB
Preceptos Fundamentales del Judaísmo
- Un Dios: El judío creía en la existencia de un solo Dios, Yahvé.
- Un pueblo: Los judíos estaban convencidos de que Israel era el pueblo elegido por Dios.
- Una Ley: Para los judíos, Dios había revelado su voluntad al pueblo mediante una ley que todos debían cumplir.
Significado de 'Evangelio' y su Naturaleza
La palabra evangelio es de origen griego y significa 'buena noticia'. Para los primeros cristianos, la buena noticia era Jesucristo.
Los evangelios no son biografías de Jesús en el sentido moderno, aunque estén compuestos por relatos de su vida y enseñanzas.
Diferencia entre Evangelios Sinópticos y Apócrifos y los Cuatro Evangelistas
Los evangelios sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas) son muy parecidos entre sí en su estructura y contenido. Los evangelios apócrifos, aunque también tratan sobre la vida de Jesús, no fueron incluidos en el canon bíblico aceptado por la Iglesia primitiva y presentan diferencias significativas.
Los cuatro evangelistas canónicos y sus símbolos tradicionales son:
- Mateo
- Hombre (o ángel)
- Marcos
- León
- Lucas
- Toro (o buey)
- Juan
- Águila
Géneros Literarios en los Evangelios
Los evangelios utilizan diversos géneros literarios:
- Narraciones: Describen hechos de la vida y ministerio de Jesús.
- Relatos de vocación: Narran la llamada de Jesús a sus discípulos.
- Discursos: Contienen enseñanzas, consejos y recomendaciones que Jesús da a sus discípulos y a las multitudes (ej. el Sermón de la Montaña).
- Parábolas: Son comparaciones desarrolladas bajo la forma de una pequeña historia, utilizadas por Jesús para ilustrar una enseñanza espiritual o moral.
La Fiesta de Pentecostés y su Significado
Pentecostés era una de las tres grandes fiestas de peregrinación de los israelitas al templo de Jerusalén. Por eso, en la ocasión descrita en el Nuevo Testamento, la ciudad estaba llena de judíos procedentes de diversas regiones.
Lo que ocurre el día de Pentecostés, según el relato bíblico, es un fenómeno transformador: los discípulos se llenan del Espíritu Santo. Esta es la manifestación interior de la presencia y el poder de Dios por medio del Espíritu Santo, marcando el nacimiento de la Iglesia.
La Naturaleza de la Fe Cristiana
¿Qué es tener fe?
La fe es fundamentalmente una relación de confianza entre personas. En el caso de la fe cristiana, se establece primordialmente entre el creyente y Jesucristo.
Tener fe implica creer en alguien (confiar en esa persona), no solo creer algo (aceptar un hecho). La fe auténtica transforma la vida del que cree.
El Contexto Comunitario de la Fe
¿Dónde se vive la fe?
La fe cristiana no es un asunto meramente privado entre la persona y Dios. La fe se recibe, se nutre y crece en el seno de la Iglesia (la comunidad de creyentes).
Es la Iglesia la que da a conocer a Jesucristo y transmite la fe a través de las generaciones. Así pues, la fe cristiana se vive y se expresa en una experiencia fundamentalmente comunitaria.
La Concepción Cristiana de Dios (Trinidad)
¿Cómo es el Dios cristiano?
En los evangelios y en la doctrina cristiana, encontramos a Dios revelado de tres maneras distintas pero unidas (la Santísima Trinidad):
- Dios Hijo: Jesucristo de Nazaret, que se hace presente entre los hombres y mujeres, revelando a Dios de forma humana.
- Dios Padre: Es Aquel que envía al Hijo al mundo con una misión salvadora y le sostiene con su amor.
- Dios Espíritu Santo: Llena a Jesús con su fuerza, le guía, le conduce, y es derramado sobre los creyentes para darles vida y poder.
La Comunicación de Dios con los Creyentes
¿Cómo se comunica Dios?
La Iglesia, como comunidad de creyentes, es un lugar privilegiado de encuentro con Dios. Dios se comunica con su pueblo de diversas formas:
- En la oración personal y comunitaria.
- A través de las Sagradas Escrituras (la Biblia).
- En los sacramentos (especialmente la Eucaristía).
- A través de la fe misma, que es un don suyo.
- Mediante el testimonio y la vida de la comunidad creyente.