Fundamentos de la Fe Cristiana: Creencias Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
25. El pequeño resto del pueblo de Dios lo formaron los que fueron fieles al Espíritu de la Ley, con su sencillez y humildad de corazón.
26. La Biblia es el libro de la palabra de Dios, en donde se nos enseña lo que Dios hizo y dijo para nuestra salvación.
27. Los libros de la Biblia fueron escritos por muchos hombres de diversos tiempos y de diversas lenguas, movidos e inspirados por Dios.
28. El Catecismo es el resumen de la doctrina enseñada por Jesucristo que todo cristiano debe saber y practicar.
29. Las principales verdades que debemos creer se contienen en el Credo.
30. La Virgen María es la Señora llena de gracia y virtudes, concebida sin pecado, que es Madre de Dios y Madre nuestra, y está en el cielo en cuerpo y alma.
31. De las tres Divinas Personas, se hizo hombre la segunda, que es el Hijo, el cual, hecho hombre, se llama Jesucristo.
32. Gracias a la acción del Espíritu Santo que descendió sobre ella, y gracias a la aceptación de María que dijo: “He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra”.
33. Jesús es el Hijo de Dios hecho hombre que nació de la Virgen María.
34. El Hijo de Dios se hizo hombre para redimirnos del pecado y darnos la vida divina. Por eso es nuestro Salvador.
35. Celebramos el nacimiento de Jesús el día de Navidad.
37. Jesús vivió en Nazaret como los otros niños y jóvenes, creciendo en sabiduría, en edad y en bondad delante de Dios y de los hombres.
38. La Santísima Trinidad es el mismo Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, tres personas distintas y un solo Dios verdadero.
39. La doctrina cristiana es la que predicó Nuestro Señor Jesucristo, para enseñarnos el camino al cielo.
40. Jesús hizo los milagros para manifestar que es el Hijo de Dios, para ayudar a los hombres y para que tuvieran fe en Él.
42. Jesús, en la Última Cena, dijo: “Tomad y comed, esto es mi Cuerpo”; luego tomó el cáliz con el vino y dijo: “Tomad y bebed porque ésta es mi Sangre”.
43. El Sacerdote en la Misa hace los mismos gestos y dice las mismas palabras que Jesús en la Última Cena, y convierte el pan y el vino en el Cuerpo y en la Sangre del Señor.
44. La Eucaristía es el Sacramento del Cuerpo y Sangre de Jesucristo, bajo las especies de pan y vino, que recibimos en la Comunión.
45. Jesús da su vida en la cruz para salvarnos, es decir, para ayudarnos a vencer el pecado, a vivir como hijos de Dios y hermanos de los hombres, y llegar así a la casa del Padre.
46. En el día de Pascua celebramos la resurrección de Jesús: Jesús volvió a vivir, triunfando para siempre sobre el pecado, el dolor y la muerte.
47. Jesús con su resurrección nos ha merecido la fuerza para triunfar sobre el pecado y comenzar una vida nueva.
48. Jesús dejó a sus apóstoles la misión de ir a todas las gentes, de predicarles su palabra y unirlas a Él con los Sacramentos.
49. Jesús está ahora glorioso en el cielo y en el Santísimo Sacramento del Altar.
50. Jesús, al subir a los cielos, prometió enviarnos al Espíritu Santo.