Fundamentos y Evolución de la Teoría de la Selección Natural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

El Darwinismo

Charles Darwin y Alfred Russel Wallace establecieron la teoría de la evolución por la selección natural. Se basa en tres puntos:

  • La elevada capacidad reproductora de los organismos, ya que las especies tienden a producir una elevada cantidad de descendientes.
  • La variabilidad de la descendencia, ya que los descendientes no son todos iguales, sino que presentan diferencias entre sí.
  • La selección natural en la descendencia, ya que cuando los recursos son escasos se produce una lucha por la supervivencia que permite que los descendientes mejor adaptados sobrevivan y se puedan reproducir.

Como consecuencia, las especies cambian con el tiempo por la selección natural de los organismos mejor adaptados.

Explicación del cuello largo de las jirafas según el Darwinismo

La jirafa primitiva tenía el cuello más corto que el actual, pero existían unas con el cuello más largo que otras. Las jirafas de cuello más largo alcanzan mejor el alimento de los árboles, especialmente en épocas de escasez, por lo que podían reproducirse, mientras que las de cuello más corto fallecían.

Con la reproducción, los hijos de las jirafas de cuello largo heredaban este carácter de sus padres y tienen el cuello más largo que sus predecesoras.

Con el paso de las generaciones, las jirafas de cuello corto han sido eliminadas y la población actual está formada por jirafas de cuello largo.

El Neodarwinismo

El Neodarwinismo es la teoría actual, denominada también teoría sintética. En ella se explica la evolución a partir de los nuevos conocimientos aportados por la paleontología, la taxonomía, la bioquímica y la genética.

Se basa en el conocimiento de tres puntos clave:

  • El hecho de la evolución: se fundamenta en las pruebas que indican que las especies cambian a través del tiempo, estando emparentadas entre sí al descender de antepasados comunes.
  • Los mecanismos de la evolución: se refiere a las causas que permiten la evolución y que son la fuente de variabilidad de los organismos y la selección natural.
  • La historia de la evolución: son las relaciones de parentesco establecidas entre unos organismos y otros y su sucesión en el tiempo.

Darwin se embarcó en la fragata Beagle y realizó un viaje alrededor del mundo que le dio las ideas para formular la teoría de la evolución.

Entradas relacionadas: