Fundamentos del Entrenamiento Deportivo: Conceptos, Bases y Principios Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Concepto de Entrenamiento

El entrenamiento es un proceso progresivo diseñado para mejorar el organismo. Es un proceso:

  • Progresivo: El organismo mejora gradualmente.
  • Científico: Se basa en conocimientos comprobados y en ciencias como la anatomía, fisiología y bioquímica.
  • Pedagógico: Implica una relación entre entrenador y deportista, donde se transmiten conocimientos.

Su objetivo principal es incrementar el rendimiento, mejorando:

  • Condición física
  • Capacidades psicológicas
  • Capacidades técnicas
  • Capacidades tácticas

Bases del Entrenamiento Deportivo

Equilibrio Homeostático

El cuerpo tiende a mantener un estado de equilibrio en sus constantes vitales.

Respuesta del Cuerpo Humano ante el Ejercicio

El ejercicio físico es un estímulo que puede alterar el equilibrio homeostático. Este equilibrio se representa mediante una línea, la Línea de equilibrio homeostático, que indica nuestro estado físico general.

Fases del Cuerpo Humano ante el Ejercicio

  1. Fase de Desgaste: Descenso de la línea de equilibrio debido a la fatiga del ejercicio.
  2. Fase de Recuperación: El cuerpo supera el cansancio y recupera sus funciones orgánicas.
  3. Fase de Sobrecompensación: La línea de equilibrio asciende a un nivel superior al anterior, mejorando el nivel físico.

Principios del Entrenamiento Deportivo

Principio de la Individualidad

Cada individuo tiene una línea de equilibrio y un nivel físico diferente. El entrenamiento debe ser personalizado, respetando las características individuales.

Principio de la Adaptación

La sucesión de sobrecompensaciones produce una transformación y adaptación del metabolismo y de los sistemas del cuerpo.

Principio de la Intensidad

La carga de entrenamiento debe ser adecuada al nivel físico de cada persona para lograr una sobrecompensación correcta.

Principio de la Progresión

Las cargas de entrenamiento deben incrementarse de forma gradual y constante. Tras sucesivas sobrecompensaciones, el organismo se adapta al estímulo.

Principio de Continuidad

El entrenamiento regular permite aprovechar las sobrecompensaciones y lograr adaptaciones que mejoran el rendimiento. Cargas muy cercanas en el tiempo, sin recuperación, pueden perjudicar el objetivo del entrenamiento.

Entradas relacionadas: