Fundamentos de Electricidad: Voltaje, Resistencia, Corriente y Fuentes de Energía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Voltaje: Indica la diferencia de energía potencial eléctrica entre dos puntos.

Resistencia: Mide la oposición al paso de la corriente eléctrica.

Intensidad de Corriente: Expresa la cantidad de carga eléctrica que circula en un segundo a través de la sección de un circuito.

Energía Eléctrica: Suministrada por los generadores y consumida por los receptores eléctricos.

Corriente Continua: Establecida por convenio desde el borne + de la pila hasta el borne -. Este acuerdo se tomó en el siglo XIX cuando se pensaba que eran cargas positivas las que circulaban por los conductores. En realidad, son los electrones los que se mueven desde el borne - hasta el +, a través del circuito.

Corriente Alterna: La electricidad llega a través de la red eléctrica. La corriente suministrada por la red es una corriente alterna porque cambia su sentido de circulación un número constante de veces cada segundo.

Amperímetro: Se usa para medir la intensidad de corriente que pasa por cualquier punto de un circuito.

Voltímetro: Mide el valor de la tensión entre dos puntos cualesquiera de un circuito.

Ohmímetro: Mide el valor en ohmios de las resistencias eléctricas.

Interruptor de Control de Potencia (ICP): Asegura la línea de suministro, desconectando la instalación si la demanda de potencia supera el valor contratado.

Interruptor General (IGA): Protege la instalación de sobrecargas o cortocircuitos, controlando que la corriente no supere el límite que soporta.

Pequeños Interruptores Automáticos (PIAs): Permiten dividir la instalación en circuitos independientes para proteger a los usuarios de sobrecargas y cortocircuitos.

Fuentes de Energía

Energía Química: Es la que contienen los alimentos y los combustibles. Se encuentra almacenada en los enlaces de las distintas sustancias y se libera en las reacciones químicas.

Energía Térmica: Es la que se transfiere entre dos cuerpos que se encuentran a distinta temperatura.

Energía Nuclear: Es la contenida en los núcleos de uranio y plutonio que se libera cuando éstos se rompen.

Clasificación de las Fuentes de Energía

Las fuentes de energía son materiales o recursos utilizados para obtener una energía que se denomina primaria.

  • Fuente de Energía No Renovable: Sus reservas se consumen a un ritmo mayor del que se renuevan por naturaleza.
  • Fuente de Energía Renovable: Sus reservas se consumen a un ritmo menor al que se reponen por naturaleza y, en principio, son inagotables.
  • Fuente de Energía Alternativa: Es susceptible de ser utilizada en un determinado sitio sustituyendo las fuentes energéticas tradicionales.

Generación de Electricidad con Turbogeneradores

La mayoría de las centrales eléctricas utilizan el turbogenerador para producir electricidad. Las turbinas están constituidas por un eje giratorio y unas aspas que son impulsadas por la fuerza de corrientes de agua o por vapor de agua. El alternador transforma el movimiento giratorio de las turbinas en electricidad. El rotor o núcleo del alternador está formado por grandes electroimanes que giran movidos por el eje de la turbina.

La mayoría de las centrales eléctricas utilizan el turbogenerador para producir electricidad. Las turbinas están constituidas por un eje giratorio y unas aspas que son impulsadas por la fuerza de corrientes de agua o por vapor de agua. El alternador transforma el movimiento giratorio de las turbinas en electricidad. El rotor o núcleo del alternador está formado por grandes electroimanes que giran movidos por el eje de la turbina.

Entradas relacionadas: