Fundamentos de Economía Global: Conceptos Clave y Terminología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Conceptos Fundamentales de Economía Internacional

A continuación, se presenta una serie de términos clave para comprender la economía global:

Comercio y Finanzas Internacionales

  • Comercio internacional: Integrado por los bienes y servicios que intercambia un territorio aduanero con el resto del mundo.
  • Teoría de la ventaja comparativa: Los países se especializarán en bienes y servicios que producen mejor que los demás.
  • Proteccionismo: Conjunto de actuaciones que restringen la entrada de productos extranjeros con el fin de proteger los intereses nacionales.
  • Balanza de pagos: Documento contable que registra las transacciones económicas llevadas a cabo entre los residentes de un país y los del resto del mundo durante un período de tiempo determinado.
  • Sistema monetario: Conjunto de reglas de actuación de las autoridades monetarias en lo relativo a la fijación o variación de la cotización del precio de las divisas.

Integración y Cooperación Económica

  • Integración económica: Proceso de unión que tiene como objetivo la formación de espacios supranacionales más competitivos y eficientes que los de origen.
  • Tratados: Acuerdos internacionales que vinculan a las naciones firmantes para el cumplimiento de unos objetivos determinados.
  • Política común europea: Acciones conjuntas llevadas a cabo por los países de la UE sobre sectores completos de actividad y tiene como objetivo el establecimiento de unas normas comunes, la defensa de los sectores productivos y la mejora de la competitividad.
  • Pacto de Estabilidad y Crecimiento: Tiene como objetivo evitar las consecuencias negativas de las políticas presupuestarias, corregir déficits presupuestarios excesivos o evitar una elevada carga de deuda pública.
  • Pacto Fiscal Europeo: Complementa el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la UE mediante una disciplina fiscal reforzada y un control más estricto dentro de la zona del euro.

Conceptos Macroeconómicos y de Desarrollo

  • Globalización: Proceso de creación de un mercado mundial sin fronteras geográficas.
  • Riqueza: Dotación de factores de producción disponibles en un momento dado.
  • Rentas: Pago por la contribución de los factores de producción al proceso productivo.
  • Desarrollo: Proceso que, además de crecimiento económico, produce mejoras económicas, políticas y sociales que aumentan la calidad de vida de los habitantes de un país.
  • Hipótesis de convergencia: Las economías de los países menos desarrollados alcanzarán a las de mayor desarrollo debido a la acción de la ley de los rendimientos decrecientes.

Sostenibilidad y Medio Ambiente

  • Cambio climático: Incremento de la temperatura del planeta como consecuencia de la concentración en la atmósfera de los llamados "gases de efecto invernadero".
  • Desarrollo sostenible: Aquel que permite satisfacer las necesidades presentes sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras.
  • Sostenibilidad: Capacidad de un sistema para mantener su diversidad, funcionamiento y equilibrio a lo largo del tiempo, teniendo presente las condiciones ambientales a largo plazo.

Entradas relacionadas: