Fundamentos del Dibujo Técnico: Formatos, Rotulación, Polígonos y Cortes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
¿Qué es un formato?
Se entiende por formato el recuadro normalizado dentro del cual se realizan todos los dibujos técnicos.
¿Qué es rotulación?
Es el arte de escribir letras y números de acuerdo con unas normas establecidas. La rotulación, además de cumplir una función técnica, es un elemento que contribuye a la estética del dibujo.
¿Qué es un polígono?
Es una figura geométrica limitada por segmentos consecutivos no alineados llamados lados.
Clasificación de polígonos
Un polígono, por la forma de su contorno, se denomina:
- Simple: si dos de sus aristas no consecutivas no se intersecan (cortan).
- Complejo: si dos de sus aristas consecutivas se intersecan.
- Convexo: si al atravesarlo una recta lo corta en un máximo de dos puntos.
- Cóncavo: si al atravesarlo una recta puede cortarlo en más de dos puntos.
- Regular: si tiene sus ángulos y sus lados iguales.
- Irregular: si tiene sus ángulos y lados desiguales.
- Equilátero: el que tiene todos sus lados iguales.
- Equiángulo: el que tiene todos sus ángulos iguales.
Un polígono, por la forma de sus lados, se denomina:
- Rectilíneo: si todos sus lados son segmentos rectos.
- Curvilíneo: si al menos uno de sus lados es un segmento curvo.
¿Qué es un triángulo?
Figura plana cerrada formada por la unión de dos puntos terminales de tres segmentos de línea uno al otro.
Clasificación de triángulos
- Equiláteros: si tienen sus tres lados iguales.
- Isósceles: si tienen dos lados iguales y uno desigual.
- Escalenos: si tienen los tres lados desiguales.
Teniendo en cuenta el valor de sus tres ángulos internos, los triángulos se denominan:
- Acutángulos: si tienen sus tres ángulos agudos.
- Rectángulos: si tienen un ángulo recto.
- Obtusángulos: si tienen un ángulo obtuso.
¿Qué es un paralelogramo?
Un paralelogramo es un tipo especial de cuadrilátero (un polígono formado por cuatro lados) cuyos lados son paralelos dos a dos.
¿Qué es un cuadrilátero?
Un cuadrilátero es un polígono que tiene cuatro lados. Los cuadriláteros pueden tener distintas formas, pero todos ellos tienen cuatro vértices y dos diagonales. Otros nombres usados para referirse a este polígono son tetrágono y cuadrángulo.
Clasificación de cuadriláteros
- Rectángulo: Tiene los ángulos rectos.
- Rombo: Tiene los lados iguales.
- Cuadrado: Es el paralelogramo que es rectángulo y rombo a la vez.
Cortes en dibujo técnico
Es una representación convencional en la cual se imagina que se corta o se desprende una parte de un objeto o máquina de tal manera que quede el interior al descubierto.
Tipos de cortes
- Sección total: Es una vista seccional en la cual el plano de corte atraviesa totalmente el objeto.
- Media Sección: Es una vista usada algunas veces para objetos simétricos, en la cual se dibuja una mitad en sección y la otra mitad como vista.
- Corte interrumpido: Es una sección parcial usada sobre una vista exterior para indicar algún detalle interior sin dibujar una sección total o media.