Fundamentos del Desarrollo Humano: Etapas, Factores y Perspectivas Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
1. Desarrollo
Cambios sistemáticos que ocurren entre el periodo de la concepción y la muerte.
2. Tipos de Cambio en el Desarrollo
Cualitativo (Modificación en la clase, la estructura y la organización) y Cuantitativo (Variación en número o cantidad).
3. Etapas del Método Científico
Planteamiento del problema, Formulación de hipótesis, Recolección de Datos, Análisis estadístico, Difusión de Hallazgos.
4. Maduración
Desarrollo de una secuencia de cambios físicos y patrones de comportamiento genéticamente influenciada y a menudo relacionada con la edad, la cual incluye la disposición para dominar nuevas capacidades.
5. Periodos del Ciclo Vital
Periodo prenatal, Lactancia y primeros pasos, Infancia temprana, Infancia Intermedia, Adolescencia, Adultez temprana, Adultez Intermedia, Adultez tardía.
6. Perspectivas sobre el Desarrollo Humano
Psicoanalítica, del Aprendizaje, Cognoscitiva, Etológica, Contextual.
7. Reflejos en el Recién Nacido (RN)
- Hociqueo (9 meses)
- Moro (3 meses)
- Darwiniano (2 meses)
- Nadar (6 meses)
- Tronco del cuello (2 meses)
- Babinski (6-9 meses)
- Marcha (2 meses)
Nota: Los números entre paréntesis indican el tiempo aproximado de desaparición del reflejo.
8. Apgar
Medición estándar de la condición del neonato. Valora apariencia, pulso, gestos, actividad y respiración.
9. Factores de Riesgo en el Embarazo
Factores Socioeconómicos y Demográficos
- Edad
- Raza
- Pobreza
- Soltería
- Nivel educativo bajo
Riesgos Médicos Anteriores al Embarazo Actual
(Se requiere especificar los riesgos médicos)
10. Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget
- Sensoriomotriz
- Preoperacional
- Operaciones concretas
- Operaciones formales
11. Comportamiento Inteligente
Orientado a metas, es adaptativo.
12. Fase Preoperacional
Emergen una serie de esquemas conductuales, que implica la representación simbólica de un objeto o acontecimiento ausente, sin que aún se logre diferenciar lo real de lo imaginario.
13. Desarrollo Psicosocial
Es una sucesión de etapas psicosociales que tienen como objetivo la formación del yo, del sí mismo personal en un contexto sociocultural.
14. Desarrollo Moral según Piaget
El desarrollo moral de la infancia es paralelo al desarrollo cognitivo y ambos tienen la misma finalidad: La adaptación del individuo al medio físico y al medio social. Se distinguen dos tipos de moral: Autónoma y Heterónoma.
15. Inteligencias Múltiples
- Musical
- Lingüística
- Lógico-matemática
- Espacial
- Corporal cenestésica
- Interpersonal
- Intrapersonal
- Naturalista
- Existencial
16. Subestadios del Periodo Sensoriomotor
- Uso de reflejos
- Reacciones circulares primarias
- Reacciones circulares secundarias
- Coordinación de esquemas secundarios
- Reacciones circulares terciarias
- Combinaciones mentales
17. Logros del Periodo Sensoriomotor
- Imitación
- Permanencia de objetos
- Desarrollo simbólico
- Categorización
- Causalidad
- Número