Fundamentos del Currículo Educativo: Teorías, Elementos y Evaluación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB
Currículo: Concepto que se utiliza para referirse a los planes y programas educativos y su implementación pedagógica.
Teoría Curricular
La teoría curricular abarca:
- Currículo como contenido de la enseñanza.
- Currículo como plan o guía de la actividad escolar.
- Currículo como experiencia.
- Adaptación curricular.
- Diseño y ejecución curricular.
Tipos de Currículo
- Currículo formal: Es aquel que está fundamentado en su estructura académica, administrativa, legal y económica.
- Currículo real: Es la propuesta en práctica, donde existe adaptación entre el plan curricular y la realidad en el aula.
- Currículo oculto: Aspectos no plasmados explícitamente, pero que son medibles y observables, como la comunicación.
- Currículo nulo: Abarca todo lo que ya no se aborda.
Definiciones Clave
- Bobby: Fue el primero en denominar currículo, definiéndolo como una descripción de objetivos a lograr a través de procedimientos.
- Dafne: Define el currículo como una secuencia de complejidad creciente.
Fuentes del Currículo
- Psicológica: Aspecto cognitivo y conductual.
- Pedagógica: Se refiere a las estrategias, objetivos y metodología.
- Epistemológica: Trata los contenidos de aprendizaje y su origen.
- Sociológica: Desarrollo del contexto escolar y su transferencia a la vida en sociedad.
Elementos del Currículo
Los elementos esenciales del currículo son: objetivos, contenidos, metodología y evaluación.
Perspectivas sobre el Plan de Estudios
- Raquel, Guzmán e Ibarrola: Definen el plan de estudios como la síntesis instrumental a través de la cual se selecciona, organiza y ordena el contenido para fines de enseñanza.
- Barriga: Considera que el currículo responde no solo a problemas de carácter educativo, sino también a aspectos sociales, políticos y económicos.
- Tyler: Propone cuatro interrogantes clave: ¿Qué fines se deben alcanzar? ¿Qué experiencias educativas ofrecen probabilidades de alcanzar estos fines? ¿Cómo se pueden organizar estas experiencias de manera eficaz? ¿Cómo podemos comprobar si se han alcanzado los fines?
Artículos Relevantes
- Artículo ocho: Requisitos del plan y programa de estudios (máximo 50 horas).
- Artículo nueve: Contenido temático, actividades de aprendizaje, horas independientes, modalidad escolarizada, no escolarizada mixta.
- Artículo 10: Licenciatura (300 créditos).
- Artículo 11: Se asignarán 0.0625 créditos.
- Artículo 12: Modalidades.
- Artículo 13: L (2400 horas), Maes (300 horas), Espe (180 horas), Doct (600 horas).
Evaluación Curricular
- Evaluación interna: Se implementa para cubrir las necesidades del estudiante.
- Eficacia: Grado en que los cursos son aprovechados durante las actividades.
- Eficiencia: Grado de semejanza entre los resultados obtenidos y las metas.
- Evaluación externa: Se refiere principalmente al impacto social que puede tener el egresado.
- Currícula externa: Determinar el impacto que puede tener el egresado en el perfil profesional y su capacidad de solucionar problemas.