Fundamentos de la Cristalografía: Estructura y Simetría Cristalina
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Estructura Cristalina y Amorfa
Cuerpo cristalino: Átomos y moléculas se encuentran en perfecto orden, obedeciendo a leyes físicas.
Cuerpo amorfo: Átomos y moléculas en desorden, no obedecen a ninguna ley.
Cristalografía
Cristalografía: Ciencia que estudia a los cristales como poliedros geométricos.
Cristal: Poliedro geométrico de orden interno tridimensional que se forma cuando una sustancia pasa de estado líquido o gaseoso a sólido en condiciones favorables de temperatura, presión y tiempo.
Clasificación de Cristales según su Desarrollo
- Euedral: Aristas y caras totalmente definidas.
- Subedral: Aristas y caras definidas parcialmente.
- Anedral: Sin aristas ni caras definidas.
- Microcristalino: Cristales muy pequeños, visibles solo con microscopio.
- Criptocristalino: Solo se observan con rayos X.
Objetivos del Estudio de Cristales
- Estudio de los cristales.
- Estudio de los sistemas cristalinos.
- Estudio de los agregados de minerales (maclas).
Elementos de Simetría Cristalina
Centro de simetría: Es el centro del cristal del cual equidistan los puntos del cristal.
Eje de simetría: Eje imaginario que pasa por el centro del cristal y por el cual podemos hacer girar el cristal 360°.
Plano de simetría: Plano imaginario que pasa por el centro de simetría y que divide al cristal en 2 partes iguales.
Reglas de Simetría Cristalina
- Todo eje binario que pasa por el centro de simetría determina un eje perpendicular a este.
- N ejes binarios que están situados en un mismo plano determinan otro eje de orden superior perpendicular al plano y a dichos ejes.
Relaciones Morfológicas de los Cristales
- Teorema de Euler.
- Espacio cristalino.
- Formas cristalinas:
- Pedión.
- Pinacoide.
- Esfenoide.
- Domo.
- Prismas.
- Pirámides.
- Trapezoedros.
- Romboedro.
- Escalenoedros.
- Bipirámides.
Valores Cristalográficos
Plano cristalográfico: Plano que pasa por dos ejes cristalográficos y divide al espacio en 8 o 12 partes. Cuando un plano cristalográfico coincide con un plano de simetría se llama plano diametral; si no, diagonal.
Ejes cristalográficos: Sistema de ejes coordenados que sirve para hallar la posición de las caras de un cristal con respecto al espacio.
Ángulos cristalográficos: Ángulo formado por cada par de ejes cristalográficos.
Parámetro: Intersección que hace una cara con respecto a los ejes cristalográficos.
Tipos de Cara
- Pinacoidal: Cara que corta a un solo eje cristalográfico.
- Prismática: Cara que corta a dos ejes cristalográficos y es paralela al tercero.
- Piramidal: Cara que corta a los tres ejes cristalográficos.
Notaciones Cristalográficas
Notaciones cristalográficas: Representaciones analíticas de las caras de un cristal tomando como referencia los ejes cristalográficos.
Índices de zona: Conjunto de caras paralelas en una misma dirección.
Eje de zona: Eje imaginario que pasa por el centro de simetría del cristal, paralelo a las caras.
Plano de zona: Plano perpendicular al eje de zona.