Fundamentos de la Civilización Griega: Mitos, Polis y Vida Cotidiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

Mitos y Leyendas: El Canto de las Sirenas

Según el consejo de Circe, para evitar el peligroso canto de las Sirenas, Odiseo (Ulises) ordenó a su tripulación que se pusiera cera en los oídos. Él, deseoso de escuchar su voz, pidió que lo atasen al mástil del barco.

Las Sirenas intentaron atraerlo con promesas:

"El que escucha nuestra voz se hace más sabio. Nosotras sabemos todo lo que pasó en Troya."

Su llamada era seductora ("es bonito"), pero ocultaba un engaño mortal ("hechiza y engaña"). Odiseo, prevenido, les hizo gestos con las cejas para que lo desataran, pero sus hombres obedecieron la orden inicial de mantenerlo sujeto. Este episodio representa la tentación de un conocimiento hermoso pero peligroso, una verdad aparente que esconde una mentira.

Organización Política en la Antigua Grecia

Formas de Gobierno

  • Oligarquía: Gobierno de unos pocos (oligos = pocos; arkhē = poder), generalmente los aristócratas (aristoi).
  • Tiranía: Hombres que tomaban el poder por la fuerza, a menudo con apoyo popular inicial contra la aristocracia. Ciudades como Atenas y Corinto experimentaron periodos de tiranía.
  • Democracia: Gobierno del pueblo (demos = pueblo; kratos = poder). Su máximo exponente fue Atenas.

Anécdota: Damocles y Dionisio I

Damocles era un cortesano adulador en la corte de Dionisio I, tirano de Siracusa (Sicilia, Italia). La historia de la "espada de Damocles" ilustra la constante inseguridad y peligro que acechan a quienes ostentan gran poder.

Instituciones y Cargos Políticos

  • Asamblea (Ekklesía en Atenas): Principal órgano de decisión en la democracia ateniense, donde los ciudadanos debatían y votaban leyes. Su importancia creció en épocas de expansión y cambios políticos y sociales.
  • Legisladores: Figuras clave que establecieron códigos de leyes. Destacan Dracón, Solón (en Atenas) y Licurgo (en Esparta).
  • Estratego: Cargo militar y político, especialmente relevante en Atenas. Era el general en jefe del ejército. Pericles fue un famoso estratego y político ateniense.

Sociedad: Esparta y Atenas

Esparta

  • Gobierno: Diarquía (dos reyes) y un consejo de ancianos (Gerusía).
  • Éforos: Cinco magistrados elegidos anualmente entre los ciudadanos, con amplios poderes de supervisión, incluso sobre los reyes.

Atenas

  • Gobierno: Democracia.
  • Arcontes: Nueve magistrados que inicialmente dirigían el gobierno ateniense, aunque perdieron poder con el auge de la democracia.
  • Estrategos: Diez magistrados elegidos anualmente, con funciones militares y políticas cruciales.

Estructura Social (General)

  • Ciudadanos: Solo varones adultos (mayores de 18 o 20 años según la polis y la época), nacidos de padres ciudadanos. Tenían plenos derechos políticos.
  • No Ciudadanos:
    • Mujeres: Excluidas de la vida política. Sus funciones principales eran la procreación, la educación de los hijos pequeños, la administración del hogar (oikos), tejer y cocinar.
    • Metecos (Extranjeros residentes): Hombres libres de otras polis, a menudo artesanos y comerciantes. Tenían obligaciones fiscales y militares, pero no derechos políticos.
    • Esclavos: Considerados propiedad. Podían ser prisioneros de guerra, hijos de esclavos o personas vendidas por deudas (en épocas tempranas). Realizaban diversas funciones, desde el ámbito doméstico hasta la agricultura, minería o artesanía. Algunos esclavos cultos actuaban como pedagogos (acompañaban y supervisaban a los niños).

Vida Cotidiana y Cultura

"Mente sana en cuerpo sano" (Mens sana in corpore sano - Juvenal, inspirado en ideales griegos)

  • Ágora: Plaza pública central de la polis, lugar de reunión, mercado y centro de la vida social y política.
  • Actividades Económicas: Principalmente agricultura (olivo, vid, cereal), ganadería (ovejas, cabras), artesanía (cerámica, metalurgia) y comercio marítimo.
  • "Llevar lechuzas a Atenas": Expresión que significa realizar una acción necia e inútil, ya que la lechuza era el símbolo de Atenas y abundaba en la ciudad (aparecía en sus monedas).
  • Simposio (Symposion): Reunión social masculina celebrada en el andrōn (sala para hombres). Se bebía vino mezclado con agua, se conversaba, se escuchaba música y poesía.
  • Gimnasio (Gymnasion): Espacio público, a menudo a las afueras de la polis, dedicado al ejercicio físico y la socialización. La palabra deriva de gymnós (desnudo), ya que los atletas entrenaban sin ropa. Famosos gimnasios albergaron escuelas filosóficas como la Academia (Platón) y el Liceo (Aristóteles).
  • Palestra: Edificio o espacio, a menudo integrado en el gimnasio, destinado a la lucha y otros deportes.

Cultura, Educación y Religión

Safo de Lesbos

Poetisa griega de la isla de Lesbos (siglo VII a. C.). Famosa por su lírica amorosa, a menudo dedicada a mujeres de su círculo. Creó composiciones para ser cantadas en coros, como epitalamios (canciones de boda) y cantos a los dioses. Es una de las pocas voces femeninas de la literatura arcaica griega.

Costumbres

  • Bodas: Generalmente, un acuerdo concertado entre los padres de los novios (el cabeza de familia o kyrios).
  • Nacimientos: Tras el nacimiento, si el padre aceptaba al hijo, se celebraba una fiesta (Anfidromias). Se colgaba una rama de olivo en la puerta si era niño, y una tira de lana si era niña.

Educación

  • Era mayoritariamente privada y reservada a los varones de familias pudientes.
  • El ideal formativo (paideia) buscaba el desarrollo integral del individuo (físico, intelectual y moral).
  • Las enseñanzas incluían lectura, escritura, cálculo, música, canto, danza y gimnasia.

Teatro y Religión

  • Tragedia: Género teatral griego que surgió de los cantos corales en honor a Dioniso. La palabra podría derivar de tragōidia ("canto del macho cabrío").
  • Oráculo: Lugar sagrado donde se creía que una divinidad revelaba el futuro o daba consejo a través de un intermediario (sacerdote o sacerdotisa). El más importante y respetado fue el Oráculo de Apolo en Delfos.

Entradas relacionadas: