Fundamentos de Calidad en Salud: Conceptos Clave y Evaluación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Fundamentos de Calidad en Salud
A continuación, se presentan conceptos clave relacionados con la calidad en el ámbito de la salud:
Verdadero o Falso
- Verdadero: El modelo de calidad en Chile está compuesto por estándares.
- Verdadero: El paciente debe cumplir el reglamento interno del establecimiento.
- Falso: Los APR (Análisis de Puntos de Riesgo) de la Joint Commission son requisitos no evaluables en terreno, pero son obligatorios para el proceso de acreditación.
- Verdadero: El modelo de Malcolm Baldrige es un modelo de excelencia de calidad.
- Falso: El círculo de Deming está compuesto por las siguientes etapas: Planificar, Hacer, Verificar y Actuar.
- Verdadero: El cuadro de mando integral es una herramienta utilizada para medir la situación y evolución desde una perspectiva general.
- Falso: El indicador es una herramienta de monitoreo cuantitativo que permite medir la calidad, ayudando a la toma de decisiones.
- Falso: La calidad es un proceso que requiere una mejora continua, la mejora continua es fundamental en la gestión de la calidad.
Conceptos Clave
- El acceso en el modelo de calidad en Chile busca el derecho por ley de la prestación de salud.
- La metodología de planificar, hacer, verificar y actuar corresponde al modelo de Deming.
- A un paciente... Lo anterior corresponde a un: Incidente.
- Permite eliminar el elevado coste de inspección, incrementa la eficiencia cuando hay poca incertidumbre, se puede aplicar a productos, servicios y procesos: Conformidad con especificaciones.
- Definición de dimensión de calidad: Aspectos que se utilizan para evaluar la calidad de un producto, servicio o proceso.
Dimensiones de Calidad
- Accesibilidad: Derecho legal para recibir la atención necesaria para problemas de salud.
- Oportunidad: Prestación de servicios cuando el usuario lo requiera, sin que se presenten retrasos que pongan en riesgo su vida o salud.
- Seguridad: El menor riesgo posible de eventos adversos que se podrían dar producto de la atención médica (no derivados de la enfermedad base).
- Privacidad y Confidencialidad: Responde a imperativos éticos acerca del respeto de estos derechos de la persona, resguardando la información y datos del paciente.
Derechos y Deberes del Paciente
- Nombre dos derechos del paciente: Aceptar o rechazar cualquier tratamiento – Ser llamado por su nombre y atendido con amabilidad.
- Nombre dos deberes de los pacientes: Respetar el reglamento interno del establecimiento – Tratar respetuosamente al personal de salud.
Calidad: Excelencia y Especificaciones Técnicas
- Indique brevemente qué se entiende por calidad: Como excelencia implica un compromiso continuo de mejora y la búsqueda de la perfección de todos los aspectos del servicio.
- Especificaciones técnicas: Se centran en cumplir con los estándares y criterios predefinidos para el producto o servicio, contribuyendo a la satisfacción del cliente.