Fundamentos y Aplicaciones de los Campos Magnéticos: Desde Acumuladores hasta Cocinas de Inducción
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB
Acumuladores de Plomo: Funcionamiento y Proceso de Carga
Un acumulador de plomo consta de dos placas de plomo sumergidas en un electrolito, que es una disolución de agua destilada y ácido sulfúrico.
Cuando el acumulador está cargado, el electrodo negativo está constituido por una placa de gran superficie que aloja plomo puro en estado esponjoso.
Proceso de Carga
Al aplicar una fuente de alimentación a un acumulador descargado, la corriente eléctrica fluye a través del acumulador en dirección opuesta a la de las placas y en el electrolito.
Capacidad de un Acumulador
La capacidad de un acumulador indica la cantidad de electricidad que puede almacenar.
Tipos de Imanes: Naturales y Artificiales
En la naturaleza, se pueden encontrar imanes naturales, como la magnetita, que posee propiedades magnéticas. También se pueden fabricar imanes artificiales a partir de sustancias ferromagnéticas.
Campo Magnético Generado por un Conductor con Corriente Eléctrica
Cuando un conductor es atravesado por una corriente eléctrica, aparece un campo magnético a su alrededor. Al observar el espectro del campo magnético, se aprecia que las líneas de fuerza toman la forma de círculos concéntricos que se cierran a lo largo de todo el conductor.
Regla del Sacacorchos
La intensidad del campo magnético desarrollado por el conductor depende de la intensidad de la corriente que fluye por él. Esta relación se describe mediante la regla del sacacorchos.
Campo Magnético en un Conductor en Forma de Anillo
Un conductor recto produce un campo magnético muy disperso y, por tanto, débil. Para conseguir un campo magnético más fuerte, se dispone el conductor en forma de anillo.
Aplicaciones Prácticas de los Electroimanes
- Timbre: Un ejemplo clásico de aplicación de electroimanes.
- Sistemas de separación de materiales magnéticos: Se utilizan para separar acero y hierro de otros materiales como carbón, piedra o minerales. También se emplean para separar residuos de acero de la arena de moldeo y virutas en talleres mecánicos.
Contactor y Magnetorresistencia
Un contactor es un dispositivo que posee una propiedad conocida como magnetorresistencia. Son materiales en los que la resistencia eléctrica varía cuando son sometidos a la acción de un campo magnético. Sus aplicaciones incluyen:
- Elementos sensibles o detectores de campo magnético.
- Detectores de proximidad magnéticos.
Experiencia de Faraday y la Inducción Electromagnética
La experiencia de Faraday demuestra la inducción electromagnética. Se necesita un imán, una bobina y un miliamperímetro de cero central. La bobina se suspende entre los polos del imán de manera que pueda moverse y cortar las líneas de campo magnético.
Regla de la Mano Derecha
La regla de la mano derecha ayuda a determinar la dirección de la corriente inducida. El dedo corazón se coloca en un plano perpendicular al formado por el pulgar y el índice, indicando el sentido de la corriente inducida.
Dispositivos de Protección y Aplicaciones Industriales
Interruptor Diferencial
Un interruptor diferencial es un dispositivo de seguridad que interrumpe el circuito en caso de fallo de aislamiento, desconectando el circuito general.
Horno de Inducción
Aprovechando el fenómeno de inducción y el de histéresis, se construyen hornos eléctricos de inducción para fundir chatarra.
Cocinas de Inducción
Las modernas cocinas domésticas vitrocerámicas de inducción funcionan mediante un sistema similar. El calor necesario para la cocción de los alimentos se genera directamente en el recipiente metálico, mientras que la placa permanece fría.
Fuerza sobre un Conductor en un Campo Magnético
Regla de la Mano Izquierda
La regla de la mano izquierda relaciona la fuerza, el campo magnético y la corriente. El valor de la fuerza aumenta con la intensidad de la corriente, el valor de inducción del campo magnético y la longitud del conductor.
Generación de Corriente Alterna
La producción de una corriente alterna se basa en un campo magnético fijo producido por un imán. Dentro de este campo, se hace girar un conductor eléctrico en forma de espira. Al cortar los conductores en su movimiento giratorio las líneas del campo magnético, se produce en ellos una fuerza electromotriz de inducción, que se manifiesta como una tensión en los extremos de la espira.