Fundamentos de la Agricultura: Técnicas, Desafíos y Sostenibilidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Monocultivo: Un solo cultivo en una gran superficie, riesgo de plagas y agotamiento del suelo.
Policultivo: Diversos cultivos en una misma área, favorece la biodiversidad y la sostenibilidad.
Agricultura de mercado: Producción agrícola orientada a la venta en mercados nacionales o internacionales. Características: mecanización, inversión en tecnología y monocultivo frecuente.
Agricultura ecológica: Producción sin pesticidas ni fertilizantes químicos, respeta el medio ambiente y la biodiversidad.
Críticas a la ganadería intensiva:
- Maltrato animal.
- Uso excesivo de antibióticos.
- Contaminación de suelos y aguas.
- Emisión de gases de efecto invernadero.
Latifundio: Gran extensión de tierra, baja productividad por hectárea, propiedad de grandes terratenientes.
Minifundio: Pequeñas parcelas, baja rentabilidad, agricultura de subsistencia.
Características de la agricultura tradicional: Uso de técnicas heredadas, baja mecanización, dependencia del clima.
Tipos: Agricultura de subsistencia, itinerante, intensiva del arroz en Asia.
Barbecho: Descanso de la tierra sin cultivar durante un tiempo para recuperar su fertilidad. Importante para evitar el agotamiento del suelo.
Importancia de los monzones: Lluvias estacionales clave para la agricultura en Asia, pero pueden causar inundaciones o sequías si son irregulares.
Rotación de cultivos: Cambio de cultivos en una parcela para mantener la fertilidad del suelo y reducir plagas.
Grandes plantaciones: Explotaciones agrícolas de gran extensión dedicadas al monocultivo para exportación, con alto uso de tecnología y mano de obra abundante.
El Sector Primario: Definición y Actividades
¿Qué es el sector primario? ¿Qué actividades incluye?
El sector primario comprende actividades económicas basadas en la obtención directa de recursos naturales.
Incluye agricultura, ganadería, silvicultura, pesca, caza y minería.
Estas actividades proveen alimentos y materias primas esenciales para otros sectores económicos.
Declive del Sector Primario
¿Por qué decimos que está retrocediendo el sector primario en el mundo?
El sector primario retrocede porque la industrialización, la tecnología, la urbanización, la globalización y la sobreexplotación de recursos han reducido su importancia en el empleo y la economía, favoreciendo a los sectores industriales y de servicios.
Influencia del Clima en la Agricultura
La influencia del clima en la agricultura.
Afecta mediante factores como temperatura, lluvia, luz solar, viento y fenómenos extremos. Esto influye en el crecimiento, rendimiento y supervivencia de los cultivos. El cambio climático agrava estos impactos, aumentando los riesgos agrícolas.
Cultivo en Invernaderos
¿Qué es el cultivo en invernaderos?
Es una técnica agrícola que utiliza estructuras cerradas para controlar las condiciones climáticas como la temperatura, humedad y luz, optimizando el crecimiento de los cultivos. Esto permite producir alimentos durante todo el año y en diferentes regiones, independientemente del clima externo.