Funciones y Tratamiento de la Música en la Publicidad: Jingles y Préstamos Musicales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Funciones de la Música en la Publicidad

A) De Refuerzo

  1. La propia música transmite el mensaje: Ya sea porque se canta o porque el tema musical es reconocible, como en los antiguos jingles de Cola Cao, Nocilla o El Almendro (turrón de chocolate).
  2. El movimiento de la música puede reforzar el spot: La música que apoyaba el anuncio de Bacardi Mojito estaba totalmente imbricada en él.
  3. Un producto estilista es reforzado con música: Como música clásica o de ópera. Ejemplo: Anuncio de diamantes con música neobarroca.
  4. Un producto natural se apoya en música tranquila: La miel de La Granja utiliza el minueto. Agua mineral Solán de Cabras usa de fondo La Creación de Haydn.
  5. Spots dirigidos a la juventud, prendas de vestir, coches: Utilizan música cercana a ellos. Ejemplo: Shakira para el Seat Ibiza, James Brown para Renault Clio.

B) De Oposición o Contraste

  • El ritmo de la imagen puede ser más rápido, con una sucesión de muchos planos cortos, oponiéndose a la música lenta.
  • El ritmo de la imagen es más bien lento, con vistas panorámicas y movimientos lentos de cámara.

C) Estética

La música actúa en este caso como soporte de la acción y produce una sensación agradable al oírla, con lo que atrae al espectador por su belleza. Estas funciones de la música en la publicidad se pueden dar por separado o conjuntamente en un mismo spot.

Tratamiento de la Música en la Publicidad Dinámica: Jingles y Préstamos

A) Jingle

Es la música compuesta exclusivamente para el spot publicitario. Se podría hablar de jingles originales, ya que la música y la letra se han creado para el anuncio. Hay muchos productos que conservan el mismo eslogan y la misma música original. Ejemplos:

  • Nocilla (leche, cacao, avellanas... no-ci-lla)
  • Tinto de verano Don Simón
  • Cola Cao (la canción del negrito)
  • Turrones El Lobo (el lobo del buen turrón)
  • Turrón El Almendro

En otros casos, se cambia la letra de una canción conocida o se le pone letra a un tema clásico, convirtiéndolos en jingles no originales. Ejemplos:

  • Cola Cao y el Aserejé sobre la canción de Las Ketchup
  • Toys "R" Us y la canción de los Bee Gees
  • Batidos Puleva sobre la canción de Coz

B) Préstamos

La publicidad que recurre a otras fuentes utiliza a su conveniencia partituras compuestas con otra finalidad. Podemos encontrar desde la más selecta música clásica hasta la más recóndita música étnica. Abordaremos solo tres casos:

1. Fragmentos de Grandes Composiciones Clásicas

Desde hace mucho tiempo, la publicidad dinámica ha tomado como banda sonora en los spots fragmentos de grandes composiciones clásicas, siempre con equidad, y no pierde el encanto y la estética que tienen. Estos son algunos ejemplos de spots que han utilizado fragmentos del gran patrimonio clásico:

  • Levis (vaqueros) - Sarabande de Almira - G.F. Händel
  • Durex Play - Aria de La Flauta Mágica - W.A. Mozart
  • Repsol (Inventemos el futuro) - Preludio Nº1 - J.S. Bach
  • Solán de Cabras - Dúo de La Creación - F.J. Haydn
  • Puleva - La Mañana de Peer Gynt - E. Grieg

Entradas relacionadas: