Funciones y tipos de neuronas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB
Los axones de varias neuronas se agrupan en haces que constituyen las fibras nerviosas; varias de estas, a su vez, se agrupan para formar los nervios.
Según la función que realicen, existen diferentes tipos de neuronas:
- Las neuronas sensitivas, cuyas dendritas están conectadas a células de un receptor.
- Las neuronas motoras, cuyo axón está conectado a un órgano efector.
- Las neuronas de asociación o intermedias, que comunican las anteriores.
En el tejido nervioso, las neuronas están acompañadas de las células de glía que se encargan de su nutrición, defensa y soporte.
El impulso nervioso
Las funciones de las neuronas son posibles debido a que estas células transmiten información en forma de señales electroquímicas llamadas impulsos nerviosos.
Los impulsos nerviosos viajan por la membrana neuronal, siempre desde las dendritas o desde el cuerpo celular hacia el extremo del axón. Una vez allí, la neurona conecta con otra neurona o con un efector para transmitir el impulso.
Sin embargo, las neuronas no llegan a tocarse ya que entre el extremo del axón de una neurona y el cuerpo o una dendrita de otra, existe una zona de comunicación llamada sinapsis. En ella, la neurona transmisora del impulso nervioso emite unas sustancias denominadas neurotransmisores, que llegan a la membrana de la neurona receptora y hacen que en esta se genere el mismo impulso.