Funciones del procesador de texto
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 7 KB
Una Aplicación es un software diseñado para realizar una tarea específica destinada a usuarios finales. Una Aplicación ofimática es el software destinado a realizar tareas relacionadas con el entorno administrativo y de gestión.
Procesadores y editores de texto
: diseñados para la elaboración de documentos. Simulan el funcionamiento de una máquina de escribir aunque pueden combinar texto e imágenes. Destacan: Word, WordPerfect y Ami Pro.
Hojas de cálculo
: creados para trabajar con gran cantidad de datos numéricos y realizar operaciones de cálculo complejas. Permiten obtener gráficos a partir de los datos manipulados: Destacan: Excel, Quattro Pro y Lotus 123
Sistemas gestores de bases de datos
: permiten manipular información de distintos tipos, mediante fichas o registros. Se suelen agrupar por carácterísticas comunes formando los ficheros de datos, que podrán ser modificados y actualizados. Los más conocidos son: dBase, Access, Oracle y SQL Server
Paquetes integrados
: son programas creados para reunir en uno solo las carácterísticas fundamentales de los tres anteriores. Suelen incluir algún otro tipo de programa (dibujos, comunicaciones...). Ejemplos: Works, MS Office, Lotus Smart Suite, FrameWorks y Open Access.
Diseño gráfico
: dedicados a la elaboración y manipulación de cualquier tipo de imagen. Sbresalen Corel Draw, Photoshop y FreeHand.
Suites:
Son paquetes de software que suelen incluir las siguientes aplicaciones: un procesador de textos, un prgrama para la creación y gestión de bases de datos, una aplicación
Soft. Comercial
:un contrato que especifica lo que el adquiriente del software pued y no puede hacerción de hoja de cálculo y un prgrama para crear presentaciones graficas.
Software de dominio público (Freeware)
: El usuario solo debe especificar el soporte desde e que accede.
Shareware
: Hay que pagar un precio prefijado por el autor, en el caso de que dicho software sevaya a utilizar con frecuencia con fines profesionales
Una licencia es un documento o contrato donde se autoriza a alguien a hacer algo. La licencia proteg las ideas y creaciones, consideradas como propiedades intelectuales, de un uso indebido
Copyright:
El copyright es una forma de proteger la propiedad intelectual, Copyright significa “el derecho a copiar”.
Copyleft:
En 1985 se creó la Fundación para el Software Libre (Free Software Foundation) que se dedica a promover que los usuarios de ordenadores tengan derecho a usar, estudiar, copiar, modificar y distribuir programas de ordenador.
Un editor de textos es un programa a través del cual podemos introducir texto sin formato en un fichero.
Ej: Edit del DOS, block de notas de Windows, Vi de Unix..
Un procesador de texto sirve no solo para escribir, sino también para dar formato al texto y hacer que ofrezca una mejor apariencia.
Ej: MS Word, WordPerfect, Lotus Word Pro, WordStar…
Documento
: Archivo de datos con un formato especifico que es interpretado por el procesador de textos, y cuyo principal componente es el texto escrito, que puede ir acompañado o no de otros elementos
Estructura de un procesador de textos:
Se agrupan en 3 grandes grupos:
Elementos Físicos, Elementos Funcionales, Elementos Avanzado
El modo texto ha sido durante mucho tiempo el más habitual ya que los ordenadores tenían pantallas basadas en caracteres y los gráficos apenas se utilizaban.
La previsualización grafica permite combinar las ventajas del trabajo en modo texto - rápido y eficiente - con un “ver como queda” antes de imprimir en modo grafico.
La visualización WYSIWYG (que viene del ingles “What You See Is What You Get” y cuya traducción es “lo que se ve es lo que se obtiene”) permite trabajar y ver como va a quedar el documento, todo a la vez.
Las fuentes tipográficas de tipo verdadero (true type fonts) usadas en los procesadores de texto modernos para representar distintos tipos de imprenta, son en parte una aplicación de los gráficos vectoriales a la representación de textos.
Un estilo es una forma de agrupar, identificar y almacenar un conjunto de carácterísticas de formato y otras (fuente, espaciado, color, fondo, imágenes, idioma, guionado, nivel de esquema, etc.) en un objeto reconocible y aplicable que luego se puede asignar a un documento, sección, página, párrafo, conjunto de palabras, etc
Bordes, colores y sombreados:
Los bordes permiten subrayar, recuadrar y, en general, resaltar líneas de texto, párrafos completos, paginas, secciones, etc.
Tablas y columnas de estilo periodístico:
La organización tabular es uno de los formatos típicos de presentación de información de todo tipo. Su uso permite ordenar los datos de manera que el usuario lector los pueda captar mejor y
mas rápidamente.
Macros y programas:
Una macro es un conjunto de acciones que es posible parametrizar de algún modo para llevar a
cabo operaciones de edición de índole repetitiva. Cada macro es asociable a una combinación de
teclas que al pulsarlas la pone en marcha
Interfaz de usuario:
En los entornos GUI actuales, el interfaz de usuario de los procesadores de texto difiere poco del
de las hojas electrónicas de cálculo o del de los programas gestores de presentaciones
Índices analíticos y tablas de contenido:
Los procesadores actuales permiten generar automáticamente índices analíticos y tablas de contenido.Un índice analítico alfabético es una parte del documento, colocada usualmente al final de
este, en la que se recoge una lista de palabras o conceptos claves que previamente han sido identificados
por el creador del documento,