Funcionamiento del sistema circulatorio y medio interno
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
ACTIVIDADES PFH TEMA 5
1. Define medio interno
Término que se utiliza para designar el líquido extracelular que existe en el interior del organismo y que posee una composición muy parecida en todos los tejidos.
2. Clasifica los líquidos corporales y di dónde se encuentran
-Líquido intracelular. La mayor parte de agua (2/3) se encuentra dentro de las células
-Líquido extracelular o medio interno. El 1/3 restante se encuentra fuera de las células y a su vez comprende los compartimentos:
- - Líquido intersticial: baña a las células y se encuentra fuera de los vasos del aparato circulatorio.
- - Líquido intravascular: dentro de los vasos sanguíneos y linfáticos, por ellos circula la sangre y la linfa en cuya composición la mayor parte es líquido
*Líquido cefalorraquídeo: se encuentra en el sistema nervioso.
*humor vítreo y acuoso: se encuentra en el ojo.
*Líquido sinovial: se encuentra en las rodillas.
3. Define homeostasis
Es el equilibrio dinámico que mantiene las condiciones constantes en el medio interno.
4. ¿Cuál es la función del aparato circulatorio sanguíneo?
Es el responsable de transportar la sangre rica en nutrientes y oxígeno a todo el organismo así como de conducir los residuos hasta los órganos encargados de su eliminación. También controla la temperatura corporal, el volumen de líquido corporal, el pH.
5. Cita los componentes del aparato circulatorio sanguíneo
- Vasos sanguíneos
- Sangre
- Corazón
6. Define: arterias, venas y capilares
-ARTERIAS: Son los vasos que llevan la sangre desde el corazón a los distintos órganos del cuerpo.
-VENAS: Son los vasos sanguíneos que conducen la sangre desde los capilares al corazón.
-CAPILARES: Son diminutos vasos sanguíneos que constituyen la conexión entre las arterias y las venas.
7. Contesta: - ¿Cuáles son las arterias que tienen comunicación directa con el corazón? ¿Y las venas? - ¿Cuál es su recorrido?
-Arteria aorta: (lleva sangre oxigenada desde el ventrículo izquierdo para distribuirse por todo el organismo)
- Arterias pulmonares: (conducen sangre con CO2 desde el ventrículo derecho a los pulmones para que se oxigene)
- Venas cavas superior e inferior: llevan sangre con CO2 y desembocan en la aurícula derecha
- Venas pulmonares: Llevan sangre oxigenada y desembocan en la aurícula izquierda.
8. Explica brevemente los distintos mecanismos impulsores de la sangre
-La presencia de válvulas (estructuras membranosas que solo se abren en un sentido) para impedir el retroceso de la sangre ya que la sangre regresa al corazón en contra de la gravedad
-Contracción de los músculos en contacto con las venas. Es en este mecanismo donde más puede intervenir el especialista de estética mediante la realización de masajes.
-Latido arterial. En la vecindad de una vena hay una arteria, y esta, al distender sus paredes, actúa sobre la pared de la vena reduciendo su diámetro y empujando el volumen de sangre que por la disposición de las válvulas irá hacia arriba.
Contracción ventricular. Al contraerse el ventrículo derecho se relaja la aurícula derecha, bajando la presión en la misma y produciéndose un efecto sifón que favorece el retorno venoso a dicha