Funcionamiento de las Presiones Hidráulicas en Cambios Automáticos
Enviado por gerardo y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB
Tipos de Presión en el Sistema Hidráulico de Transmisiones Automáticas
Presión de Trabajo
La presión de trabajo es de 25 bares, siendo la más alta en el sistema hidráulico. Se genera mediante la bomba de aceite y también se aplica directamente detrás de esta. Mediante una salida para presión cero controlada, la presión de trabajo es controlada por la válvula reguladora de presión correspondiente. La regulación de la presión se efectúa en función de los impulsos del mando electrónico del cambio. Según la marcha a acoplar, se distribuye la presión de trabajo a uno o varios elementos del cambio. La distribución se efectúa mediante una válvula de conmutación. Con una marcha acoplada, la presión de trabajo se aplica al elemento correspondiente del cambio.
Presión de Válvula de Conmutación
La presión de válvula de conmutación se ajusta entre 3 y 8 bares mediante una válvula reguladora de presión. Esta presión alimenta las válvulas magnéticas de mando eléctrico.
Las válvulas magnéticas de conmutación regulan, con la presión de la válvula de conmutación, las válvulas de conmutación subsiguientes, las cuales regulan, a su vez, los elementos del cambio.
Presión de Válvula Reguladora
La presión de la válvula de regulación se ajusta asimismo mediante una válvula reguladora de presión y es de 3 a 8 bares. Alimenta como presión de mando, mediante una válvula magnética de regulación, a una válvula reguladora de presión subsiguiente (p. ej., para el embrague de anulación del convertidor de par).
Presión Moduladora
La presión moduladora es proporcional al par motor; refleja la carga del motor. Según las informaciones de la electrónica del motor, la válvula de modulación (una válvula magnética de regulación) es activada por el mando electrónico del cambio y genera la presión de modulación. Esta varía entre 0 y 7 bares. La presión moduladora llega a la válvula reguladora de presión de trabajo, influyendo así sobre el nivel de la presión de trabajo.
Presión de Mando
Esta presión se sitúa entre 6 y 12 bares. Se utiliza, durante el cambio de marcha, en el elemento a acoplar.
La presión de mando es ajustada por el mando electrónico del cambio mediante una válvula magnética de regulación y una válvula reguladora de presión. Al finalizar el acoplamiento de la marcha, la presión de mando es sustituida en el elemento del cambio por la presión de trabajo.
Presión de Engrase
La presión de engrase se encuentra entre 3 y 6 bares. Esta alimenta el convertidor de par. El aceite fluye a través del convertidor, del radiador de aceite y de todos los puntos de lubricación del cambio automático.
Presión para Embrague de Anulación del Convertidor de Par
Esta presión se ajusta mediante una válvula magnética de regulación y una válvula reguladora de presión, siendo regulada por el mando electrónico del cambio. La presión se ajusta según el par motor a transmitir.