Funcionamiento y Organización del Sistema Endocrino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Sistema Endocrino: Comunicación, Control y Coordinación del Organismo

El sistema endocrino desempeña un papel crucial en la comunicación, control y coordinación del funcionamiento del organismo, incluyendo el equilibrio emocional.

Clasificación de las Glándulas

  • Glándulas endocrinas
  • Glándulas exocrinas

¿Qué son las Hormonas?

Una hormona es una sustancia química específica producida por un órgano, transportada por la circulación sanguínea, y que produce efectos sobre las funciones del organismo.

Mecanismo Hormonal: Un Proceso en Cadena

  1. Hipotálamo: Produce factores liberadores.
  2. Hipófisis: Libera hormonas trópicas.
  3. Glándula: Secreta la hormona a la sangre.
  4. Órganos efectores: Responden a la hormona.

Organización General del Sistema Endocrino

  1. Pineal
  2. Hipotálamo
  3. Hipófisis
  4. Tiroides
  5. Paratiroides
  6. Timo
  7. Cápsulas suprarrenales
  8. Páncreas
  9. Ovarios (en mujeres)
  10. Testículos (en hombres)

Eje Hipotálamo-Hipófisis: Conexión Nerviosa y Endocrina

El eje hipotálamo-hipófisis es un centro de control clave que integra señales nerviosas y endocrinas.

Manifestaciones Clínicas de la Hipófisis

  • Secreción excesiva de GH (Somatotropina): Gigantismo (antes de la pubertad) o acromegalia.
  • Secreción deficiente de GH (Somatotropina): Enanismo.

La hormona del crecimiento (GH) está directamente relacionada con el desarrollo físico.

Tiroides y sus Hormonas

  • Tiroxina (T4)
  • Triyodotironina (T3): Regulan la actividad metabólica y el estado de alerta físico y mental.
  • Calcitocina: Disminuye los niveles de calcio en la sangre e inhibe la reabsorción ósea.

Un exceso de hormonas tiroideas produce hipertiroidismo, mientras que una deficiencia causa hipotiroidismo.

Manifestaciones Clínicas del Hipertiroidismo

  • Exoftalmia (ojos saltones)
  • Bocio difuso
  • Intolerancia al calor
  • Ansiedad

Paratiroides y la Paratohormona

La paratohormona tiene funciones cruciales:

  • Efecto directo en la excitabilidad del sistema nervioso.
  • Estimula la reabsorción ósea.
  • Controla y equilibra los niveles de calcio y fósforo en sangre y líquidos tisulares.

Manifestaciones Clínicas de las Alteraciones Paratiroideas

  • Hiperparatiroidismo (niveles altos): Debilidad, depresión, somnolencia, coordinación física deficiente, náuseas, vómitos, anorexia.
  • Hipoparatiroidismo (niveles bajos): Hipersensibilidad, posibles contracciones espasmódicas.

Páncreas: Insulina y Glucagón

El páncreas regula las concentraciones de azúcar en sangre mediante la producción de:

  • Insulina
  • Glucagón

Manifestaciones Clínicas de las Alteraciones Pancreáticas

  • Hiperglicemia (baja producción de insulina): Aumento de azúcar en sangre, poliuria, deshidratación de los tejidos e irritabilidad emocional.
  • Hipoglicemia (alta producción de insulina): Disminución de azúcar en sangre, irritabilidad emocional y fatiga crónica.

Glándulas Sexuales (Gónadas)

Ovarios

  1. Estrógenos: Actúan sobre el útero, promueven el desarrollo de caracteres sexuales secundarios y colaboran en el control del ciclo menstrual femenino.
  2. Progesterona: Actúa sobre el útero y las mamas, favoreciendo el desarrollo del útero e inhibiendo la producción de leche en las mamas.

Corteza Suprarrenal y Estrés

La corteza suprarrenal juega un papel fundamental en la respuesta al estrés, a través del síndrome de adaptación emocional.

  • Corteza suprarrenal: Produce corticoesteroides, como el cortisol y la aldosterona.
  • Médula suprarrenal: Produce catecolaminas, como la adrenalina y la noradrenalina (epinefrina y norepinefrina).

Funciones Clave

  • Cortisol: Aumenta la glucosa en sangre y actúa como regulador del sistema inmunitario.
  • Adrenalina: Activa el sistema nervioso para situaciones de emergencia, también como regulador del sistema inmunitario.
  • Noradrenalina: Estimula la producción de ACTH en momentos de alarma.

Respuestas Clínicas al Estrés

Cognitivas

  • Incapacidad para tomar decisiones.
  • Menor concentración y atención.
  • Olvidos frecuentes.
  • Desorientación.
  • Confusión.

Psicológicas

  • Aumento o disminución del apetito.
  • Irritabilidad emocional.
  • Dificultad para dormir.
  • Explosiones emocionales (rabia: enrojecimiento; miedo: palidez).

Conclusiones

Las glándulas suprarrenales responden a todos los estados de estrés, generando respuestas de contra-agresión que dependen de:

  • La integridad psicológica del individuo.
  • La actitud frente al estímulo.
  • La intensidad y especificidad del estímulo.

Entradas relacionadas: