Funcionamiento de un motor 4T y evaporador en MF

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Funcionamiento de un motor 4T

1er tiempo(0-1): Admisión. El pistón baja y se absorbe aire en el cilindro.

2º tiempo(1-2): Compresión. El pistón sube hasta el PMS y comprime el aire de forma adiabática hasta presiones de 40-50 atm, alcanzando temp de 600 ªC.

3ª Tiempo (2-3 y 3-4): Inyección-combustión-expansión. Se introduce gasóleo a presión en el cilindro de forma controlada, inflamándose la mezcla a Pconsta, produciéndose el descenso del pistón (2-3). El gas se expande de forma adiabática(3-4). En este tiempo el motor realiza trabajo, viene dado x el área encerrada. 4º tiempo (4-1 y 1-0): Escape. Al llegar al pistón PMI se abre la válvula de escape y la presión desciende bruscamente hasta la Patm (4-1). A continuación, el pistón sube barriendo los gases que se evacúan por la válvula de escape(1-0).

PMS: punto muerto superior, posición del pistón que corresponde al mínimo volumen de la cámara de combustión.

PMI: punto muerto inferior, posición del pistón que corresponde al máximo volumen de la cámara de combustión.

Cilindrada unitaria y carrera: Volumen que barre el pistón durante su desplazamiento (carrera) entre el punto muerto superior (PMS) y el punto muerto inferior (PMI).

Funcionamiento de un evaporador en MF

El evaporador actúa como foco frío de la m. En él se vaporiza casi en su totalidad el fluido refrigerante, a pconst, absorbiendo una cantidad de calor Q2 del recinto que se desea enfriar. En invierno, el evaporador está situado en el exterior ya que debe extraer el calor del foco frío para introducirlo en el interior (Bomba de Calor).

Cómo influye la diferencia de temp entre foco frío y caliente en mf

Se define eficiencia (E) de una mf como relación de Q2 Y W.

E=Q2/w y diagrama.

Diferencia MF Y BC: El objetivo es extraer calor de un foco frío mientras que el objetivo de una bc es ceder al foco caliente.

Eficiencia bc: En la bomba calor lo que interesa es que la cantidad de Q1 cedido al foco caliente sea máx. E=Q1/W

Caloría: es la unidad de energía equivalente al calor necesario para llevar la temp de 1g de agua a 14,5 hasta 15,5ºC a una atm de presión. Símbolo cal y equivale a 4,18 J.

Frigoría: es la cantidad de calor que tenemos que substraer a 1kg de agua a 15ºC para disminuir hasta 1 ºC es decir una kcal negativa(-4,19KJ)

Funcionamiento de una bc reversible: para que una bc reversible solo es necesario dotar al equipo de una válvula reversible que permita intercambiar según convenga las funciones del evaporador y del condensador. Cuando se desea calentar en invierno un recinto det, el intercambiador situado en el interior del recinto deberá actuar como condensador mientras que en verano dicho intercambiador actuará como evaporador y la instalación se comportará como mf. De esta manera se consigue dotándole de confort. Funcionamiento de Mf: Transfiere energía térmica desde una región de bajas temperaturas (foco frío) hasta otras de altas temperaturas (foco caliente), gracias al trabajo aportado desde el exterior, generalmente por un motor eléctrico.

Entradas relacionadas: