Función y significado de la trinidad de masaccio
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 8,94 KB
I) La Trinidad de Masaccio. Descripción
El cuadro es de temática religiosa. Representa a la Santa Trinidad en el centro, La virgen y San Juan a los pies del Cristo Crucificado, y en un primer plano, los donantes, un mercader y su esposa. Se trata de una enorme pintura mural de casi 3 metros y medio de ancho y más de 6 metros y medio de alto. La escena se enmarca dentro de un espacio arquitectónico, formado por una bóveda de cañón con casetones que parece horadar la pared y crear un agujero en la pared en el que se sitúa la capilla del cuadro.//Presenta tmb un cambio radical en el tratamiento de las figuras. Las figuras se hacen mucho más pesadas y macizas, frente al gusto por las formas delicadas propio del gótico internacional. Frente a las curvas suaves góticas, Masaccio impone a sus figuras sólidas formas angulares que las acercan a las esculturas. Cambios también muy importantes en los entornos.En lugar de fondos dorados y detalles preciosistas, como flores y piedras preciosas, Masaccio incluye toda una arquitectura con la austera grandeza del Renacimiento.//El gesto sencillo de la Virgen señalando al Hijo en la cruz es muy elocuente e impresionante porque es el único movimiento en el conjunto solemne de la pintura. Las figuras parecen auténticas estatuas.//La arquitectura está iluminada desde la izquierda, o desde el sudoeste, que es de donde viene la luz , pero Masaccio utiliza varios focos de luz que contribuyen a realzar los distintos planos de la obra.
La luz que ilumina al donante masculino tiene una consistencia distinta de la que ilumina el espacio arquitectónico de la trinidad. Observemos también como la nariz y la mejilla de María aparecen sombreados como si estuvieran iluminados desde el lado derecho, y la parte inferior a la izquierda de San Juan proyecta una sombra contra el muro. Esto nos indica que las figuras no están iluminadas por la fuente de luz del interior de Santa María Novella, sino por una fuente sobrenatural, la que emana del halo de Cristo al interceptar los rayos dorados que brotan de la cabeza del Espíritu Santo.
Antecedentes y Consecuentes
Masaccio muere con sólo 27 años. Su obra artística se desarrolla en un período de 6 años ,se convierte en una de las que tendrá una mayor influencia en la historia de la pintura. Masaccio se forma en un mundo gótico. Su principal influencia será el pintor florentino , conocido como Trecento. El tratamiento dignificado de la figura humana y su clara y ordenada descripción del espacio, atmósfera y luz, renuevan la obra de Giotto, que había sido seguido pero no igualado por las sucesivas generaciones de pintores del S. XIV y comienzos del XV. Los más grandes pintores florentinos de mediados del Siglo XV, Lippi, Angelico, Andrea , y Piero , se verán todos inspirados por el Racionalismo, Realismo y humanismo del arte de Masaccio. Pero su mayor impacto llega sólo 75 años después de su muerte, cuando sus figuras monumentales y el uso escultural de la luz fueran nuevamente y más completamente apreciadas por Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, y Rafael, los grandes maestros del Renacimiento Pleno o Cinquecentto.
Estilo: Primer Renacimiento. El Quattrocento italiano
Se denomina Quattrocento al período del arte italiano correspondiente al S. XV, comprendido dentro de la corriente renacentista. Se trata de un siglo de descubrimientos en el mundo artístico //Aparece la figura del artista-creador frente al anonimato medieval. Esta importancia del autor se inscribe dentro del proceso más amplio de revalorización del Ser Humano, la obra más perfecta de Dios. Se pinta para ensalzar la propia figura humana. Este humanismo busca sus raíces en las culturas clásicas griega y romana, y ensalza la razón y el conocimiento como medio de buscar la verdar, también artística. //En Arquitectura hay una vuelta a las formas clásicas. Frente a la verticalidad propia de las catedrales góticas en el Renacimiento será la tendencia horizontal la gran protagonista. //Los espacios interiores se simplifican. Se diseñan para que puedan abarcarse con un único golpe de vista. La aparición de una nueva clase media no ligada directamente con la iglesia, va favorecer el desarrollo de la arquitectura civil.//El Primer Renacimiento escultórico, centrado también en la ciudad de Florencia, destacando sobre todo Lorenzo Ghiberti (1378-1455), que invirtió más de media vida en realizar las segundas y terceras puestas del baptisterio de la catedral florentina. Discípulo suyo fue Donatello (1386-1468), quien lleva a la escultura del Quattrocento a su cénit. La pintura del quattrocento italiano sufre una gran transformación, desde el llamado gótico internacional, donde predominan las formas suaves y decorativas
Contexto Histórico
Para poder comprender una corriente compleja como el Renacimiento, se hace necesario una inmersión en las causas desencadenantes. La creciente importancia de la ciudad como centro económico va a contribuir al desmoronamiento del mundo feudal.//Unido a esto hay que tener en cuenta también el desarrollo de un espíritu mucho más crítico que desembocará en la "escisión" de lo profano y lo religioso, el avance de la ciencia y la tecnología, el aumento en la difusión de la cultura y la aparición de una nueva clase social enriquecida, con peso en la toma de decisiones, muy vinculada a las ciudades y que se convertirá en demandante del arte: la burguésía.//La principal aportación del Renacimiento es su ideal antropocéntrico: el concepto de la posición y el valor del hombre en el mundo va ser completamente reformulado, pasando a ser considerado como eje central de la creación. Muy unido a este hecho se encuentra el individualismo que defiende la corriente renacentista. //Así que podemos hablar de un nuevo espíritu que anima al hombre en el nacimiento del Renacimiento que tendrá una clara repercusión en el mundo del Arte//El arte del Renacimiento en Italia suele dividirse en dos grandes períodos, el Quattrocento o Primer Renacimiento, durante el Siglo XV y el Cinquecento, en el Siglo XVI, aunque podría matizarse que previamente habría existido un primer momento "pre-renacentista" llamado Trecento(S. XIV) .
Función y posible significado
La función de la obra es indiscutiblemente religiosa, ,sufragada por los donantes que aparecen en el cuadro. En cuanto al significado, más complejo. Masaccio une en el mismo espacio lo más sagrado, los intercesores entre Dios y los hombres y los simples mortales. Todos ellos sostenidos sobre una tumba, el mundo de los muertos.//La obra aporta un mensaje que va íntimamente ligado a la composición geométrica. De hecho, arquitectura y perspectiva son los elementos ordenadores de la composición. Si contemplamos la imagen de abajo a arriba asistimos a un mensaje ordenado de forma piramidad que va desde la muerte a la intercesión, la expiación y la salvación.//El plano más cercano es un nicho sepulcral que contiene un esqueleto con una inscripción con un aforismo que dice así: "En un tiempo era como eres tú ahora, un día serás como soy yo ahora". //A continuación aparecen los donantes arrodillados, cuya identidad no es segura . Ellos simbolizan el plano de la humanidad viva que implora.//La Virgen y San Juan son los santos, los ya salvados que interceden por los mortales ante Dios. El centro del fresco está ocupado por Cristo en la cruz, que es sostenido por Dios Padre
Autor, Obra y Cronología
Masaccio, puede considerarse como el gran artista del Quatroccento, junto con Brunelleschi. A los dos se debe la perspectiva, creando escenas donde el espacio será real. Además, sus obras, de rotundas imágenes impregnadas de un fuerte sentido volumétrico y naturalista, prefiguran la evolución que culminarán pintores posteriores.//Entre sus principales obras debe situarse el ciclo de frescos compuestos para decorar la capilla Brancacci en la iglesia del Carmine en Florencia como la obra más importante de Masaccio quien trabajará en su ejecución a lo largo de varios períodos.//Esta obra es especialmente importante puesto que se supera por completo en la misma cualquier rasgo del gótico previo. Para empezar, la composición es extremadamente compleja .//Masaccio va a conocer y aplicar las reglas de la perspectiva científica distribuyendo las escenas de un mismo episodio en función de un punto de fuga.//Además, el tratamiento de la luz en las diversas escenas muestra una gran maestría, logrando con el manejo del mismo una corporeidad en las figuras y una ambientación plenamente realistas.//Poco se conoce de la vida de Masaccio, por parte por su corta duración, muriendo antes de cumplir la edad de veintisiete años.
Nacido en la actual localidad de San Giovanni Valdarno en 1401, se desconoce su trayectoria antes de su tralado a la ciudad de Florencia en 1417. En dicha ciudad aparece Masaccio documentado en 1422 .