Fuerzas externas de la corteza terrestre
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB
Los procesos terrestres
Procesos endógenos
Están controlados por la energía interna, la acción de la fuerza de gravedad y la relación con la rotación de la tierra.
Procesos exógenos
Están condicionados por la energía de la radiación solar, la fuerza de la gravedad y la actividad de los organismos, es decir, son procesos producidos generalmente por las fuerzas externas.
Procesos endógenos:
Volcanismo
Es un conjunto de procesos con los cuales materiales sólidos, líquidos o gaseosos son impulsados a través de la corteza terrestre y forzado a salir a la superficie.
Volcanes
Es una ventana por la cual se asoma los materiales del interior de la tierra. El magma o material fundido al salir a la superficie recibe el nombre de lava.
Tipos de volcanes:
Erupción de tipo Hawaii
Forma grandes volcanes de conos muy planos pero cuyo diámetro puede alcanzar varios km.
Erupción de tipo peleano
Suele producirse también en forma de conos planos y suelen producir lava muy viscosa.
Erupción de tipo estromboliano
Se trata de una erupción de tipo explosiva, con gases o ceniza.
Erupción de tipo volcánico
Las pellas de lava en agrumeran y forman las bombas volcánicas.
Tectonismo
Trata de los movimientos y formaciones de la corteza terrestre y sus efectos estructurales, la tectónica analiza los rasgos mayores de la corteza terrestre como la formación de las cuentas oceánicas y continentes y la estructura geológica las carácterísticas menores como pliegues y fallas.
Pliegues
Cualquier curva u onda producidas en la capa de una roca que resulta de la deformación plástica, debido a las presiones en el interior de la tierra. Estas se pueden clasificar en:
Anticlinal
Tiene converso hacia arriba cuyo núcleo contiene los materiales más antiguos.
Siclinal
pliegue cóncavo hacia abajo con los materiales más modernos.
Anticlinal
Tiene converso hacia arriba cuyo núcleo contiene los materiales más antiguos.
Siclinal
Pliegue cóncavo hacia abajo con los materiales más modernos.
Fallas
Son fracturas de las rocas con desplazamiento de los lados o bloques y se produce por la fuerza aplicada sobre la roca superando su límite de resistencia produciendo rompimiento.
Estas se dividen:
Normal
Las fuerzas internas que tienden a estirar los materiales rocosos producen el hundimiento de uno de los lados y este descansa sobre el plano de la falla.
Inversas
Producida por compresión ósea fuerzas internas que tienden a comprimir la roca, el labio levanta o descansa sobre la placa de las fallas.
Tectónicas de placas
Considera a la tierra dividida en placas que se mueven muy despacio en diferentes direcciones, el número de placas es de 6 principales y 10 menores. La mayor actividad actual terremotos, volcanes y montañas están en los contactos entre placas.
Hay 3 tipos de contactos entre placas:
Contactos constructivos
Se hallan en las dorsales oceánicas creando nueva corteza oceánica que empuja, alejándose entre sí a las dos placas hacia los lados.
Contactos destructivos
Estas se sitúan en las fosas oceánicas que son regiones entre choques de placas, donde una placa se hunde debajo de la otra.
Contactos conservativos
Ni se crea ni se destruye la placa solo se desplaza con respecto a la otra.
Origen de los movimientos de las placas
Mecanismo de Convección:
Cuando se calienta un fluido este tiende a expandirse por lo que su densidad disminuye, al mismo tiempo que las partes más calientes ascienden hacia la superficie. En la superficie se produce una
pérdida de calor y enfriamiento subsiguiente hace que la densidad del líquido vuelva a aumentar, por lo que esto se hunde de nuevo.
Mecanismo de Fuerza de Impulso:
La salida del magma en las dorsales crea una fuerza adicional, que impulsa y mantiene el deslizamiento de la corteza recién creada hacia ambos lados
Mecanismo de Fuerza de Arrastre:
El descenso por gravedad, causado directamente por el peso de la placa fría y tensa, arrastra el resto de la planta oceánica en la zona de subsidencia favoreciendo la expansión de fondo en las dorsales.
Mecanismo de Puntos Calientes:
Son lugares en la superficie terrestre donde emergen material caliente por unas columnas, plumas o chimeneas estrechas y casi verticales que asciende desde el límite núcleo-mando. En la superficie origina actividad volcánica, como los volcanes de las islas de Hawái.