Fuerza activa y pasiva
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB
TEMA 4: LAS FUENTES DEL DERECHO
1. El Sistema de Fuentes del Derecho:
Eficacia general(FD)/ Eficacia inter partes (contratos).
Distinción eficacia / aplicación.
Proceden de diferentes niveles: Estados, CCAA, entes locales, UE, Oí…
Principios de ordenación
A) Principios de jerarquía : Constitución > leyes > reglamentos
Cada fuente tiene un rango y una fuerza:
- La fuente superior prevalece sobre la inferior = fuerza activa (La superior puede modificar la inferior).
- La anterior, no puede ser contradicha por esta = fuerza pasiva( La superior impide a la inferior modificar algo de la superior.).
B) Principio de competencia : nos dice quién puede regular una materia:
- Estado / CCAA
- Dentro de un mismo ordenamiento: ley orgànica / ley ordinaria.
- La competencia no supone jerarquía. 0
C) Principio de temporalidad
: la norma posterior deroga a las anteriores de igual o inferior rango. Se produce dentro de un mismo ordenamiento. Puede ser:
- Expresa: Derogación explícita, directa.
- Tácita:Derogación implícita, sin darse cuenta deroga una ley anterior de igual o inferior rango.
2. Constitución como Fuente del Derecho
Distinta evolución de su carácter normativo.
- Doble naturaleza:
- Fuente del Derecho.
- Fuente que crea al resto de fuentes.
- Carácter norma suprema derivado origen en poder constituyente.
1