Fuentes de Energía: Renovables, Fósiles y sus Implicaciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB
¿Qué es la Energía?
La energía es la capacidad de producir un trabajo.
¿Qué es una Fuente de Energía?
Es el material de donde se obtiene la energía.
¿Cuál es la Principal Fuente de Energía y por qué es tan Importante?
El sol. Es fundamental porque hace posible la vida en nuestro planeta.
Clasificación de las Energías
Según su Disponibilidad
- Renovables: solar, eólica, hidráulica, biotérmica.
- No Renovables: petróleo, gas natural, carbón.
Recursos Energéticos Más Utilizados
Los combustibles fósiles (petróleo, gas natural, carbón).
¿Qué es un Combustible Fósil?
Fuente de energía no renovable a corto plazo, que proviene de la materia orgánica de los seres vivos.
Factores de Utilización de los Combustibles Fósiles
- Petróleo: sector del automóvil, petroquímica, centrales eléctricas.
- Carbón: servicio doméstico, industria.
- Gas Natural: electricidad, sector doméstico.
Disminución del Uso del Carbón
El carbón disminuyó su utilización y fue sustituido por el petróleo debido a que este último rinde más, su precio es más competitivo y es más fácil de manipular.
Agotamiento de los Combustibles Fósiles
Se agotan porque se extrae una cantidad mucho mayor de la que se produce naturalmente.
Combustible Fósil en la Producción de Energía Nuclear
Isótopo de uranio-235.
Ventajas de las Energías Renovables
- No se agotan.
- Contaminan menos.
- Están a nuestra disposición.
- Son menos agresivas con el medio ambiente.
El Gas Natural
¿Cuál es la Composición del Gas Natural? ¿Qué Diferencia hay con el Petróleo?
Combustible fósil constituido por una mezcla de hidrocarburos, siendo su componente principal el metano.
¿Dónde se Encuentra y se Forma el Gas Natural?
En materia orgánica, junto a los yacimientos de petróleo, en medios anaeróbicos, a temperatura suave y presiones elevadas.
¿Qué es el Biogás?
Gas formado por la descomposición de la materia orgánica.
Extracción del Gas Natural
Cuando el gas está mezclado con petróleo, el producto fluye de manera natural; si está mezclado con agua, se extrae con bombas.
Transporte del Gas Natural y sus Dificultades
Se licúa y se transporta a través de gasoductos, camiones cisterna y barcos.
Almacenamiento del Gas Natural
Se almacena en estado líquido.
Ventajas del Gas Natural
- Menos contaminante.
- Fácil de extraer.
- No necesita refinado.
Aplicaciones del Gas Natural
Hogar, comercio e industria.
Peligros para el Medio Ambiente Derivados del Gas Natural
Puede explotar.
El Petróleo
¿Qué es el Petróleo?
Es un combustible fósil, líquido viscoso de color verde, marrón o negro, formado por diferentes hidrocarburos.
¿Cuál es su Composición?
Hidrocarburos.
¿Qué son los Hidrocarburos?
Átomos de carbono e hidrógeno en cantidades variables.
Etapas en el Proceso de Formación del Petróleo
- Prospección y extracción.
- Transporte y refinado.
- Almacenamiento y distribución.
Factores Necesarios para la Producción de Petróleo o Gas Natural
Elevada presión, elevada temperatura y medio anaeróbico.
¿Qué es un Medio Anaeróbico?
Ausencia de oxígeno.
¿Qué es el Petróleo Crudo?
Petróleo que no ha pasado por ningún proceso de refinado.
¿Qué es la Prospección? ¿Cómo se Realiza en el Caso del Petróleo?
Proceso de búsqueda de yacimientos de petróleo. Se realiza mediante el estudio de capas subterráneas a través de ondas sísmicas.
Proceso de Extracción del Petróleo
Se colocan tubos por los que el petróleo será conducido hasta la superficie, previa perforación del suelo con una torre de perforación.
¿Por qué los Hidrocarburos Ligeros se Consideran de Mayor Calidad?
Porque se obtienen productos más valiosos como propano, butano y metano. Son más fáciles de manipular y pueden utilizarse en la industria petroquímica.
¿Qué es el Refinado?
Proceso industrial por el que pasa el petróleo crudo para obtener diferentes productos útiles.
¿Qué es la Destilación del Petróleo?
Operación que separa el petróleo crudo en diferentes productos destilados según sus puntos de ebullición.
Principales Compuestos Obtenidos de la Destilación del Petróleo
Gases, gasolinas y naftas, queroseno, gasóleos.
Almacenamiento y Distribución del Petróleo
El petróleo se almacena en cisternas y se distribuye en barco, ferrocarril o carretera.
Principales Aplicaciones de los Derivados del Petróleo
El 90% como fuente de energía y el 10% como materia prima de la industria petroquímica.
Países Productores y Consumidores de Petróleo
Productores: Arabia Saudí, Estados Unidos, Rusia, Irak. (Lista no exhaustiva)
Peligros para el Medio Ambiente Derivados del Uso del Petróleo
Contaminación: al quemarse, produce dióxido de carbono, que contribuye al efecto invernadero y a la lluvia ácida.