Fronteras de contacto y de separación de la Argentina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 11,52 KB

Estado:


Un estado es un conjunto de personas o habitantes que residen en un mismo territorio organizado jurídicamente por medio de leyes escritas, bajo un gobierno común que ejerce el poder. La palabra estado proviene del latín “Status”; es una forma de organizar las instituciones;  su función Es organizar la sociedad, satisfacer sus necesidades básicas a través de los Ministros; su objetivo es la Convivencia.

Elementos de un Estado (Obligatorios, nunca varían, son requisitos):

Población


: Es el elemento humano, este se compone de todas Las personas que residen en el territorio. Ciudadanía-Nacionalidad (Son un Vínculo jurídico y figura en el DNI): Los sistemas para adquirir estos son: Ius Solis-nacimiento (Argentina), Ius sanguinis (Europa), opción/naturalización (Argentina, Pero renunciando a la propia), apátridas.//Territorio
: Es el elemento físico, se divide en://Suelo: Establece límites del gobierno, poder, leyes. Pueden ser naturales o Artificiales. Porción de tierra (aguas, montañas, etc.) dentro de los límites Del estado.//Subsuelo: Depende del límite que se le ponga al suelo.//Espacio Aéreo: Utiliza los límites del suelo. Hasta las 14, 15 Mil pies los demás aviones deben informar su ruta de viaje. Desde los 14, 15 Mil pies a 30 mil no se controla las rutas. Todo el espacio aéreo arriba del Suelo y agua nos pertenece.//Espacio marítimo: Consta de: Mar territorial: 20 millas de la Costa, mismos derechos que las aguas interiores.//Z.E.E: (200 Millas). Permite la explotación de R.N del suelo, subsuelo y agua.//Plataforma Continental: Explotación del suelo y subsuelo.//Barcos y aeronaves: Cumplen con un registro (Bandera y matrícula). Todo lo que pase depende de la Jurisdicción de la bandera. El capitán es la máxima autoridad//Base Militar: Se Considera del estado al que pertenece el lugar donde está la embajada//Consulados: Asisten al Ciudadano de ese estado. El consulado está a disposición de los ciudadanos que Son del mismo país. Todo lo que pasa dentro corresponde a la jurisdicción del País donde se encuentre//Embajada: Son la Representación de un estado en otro (Cuestiones diplomáticas/públicas). Son Suelo del país al que le pertenezcan, rigen las leyes de su país.//Telecomunicaciones: Los Satélites cuentan con órbitas asignadas para cada país.//Leyes:
Es el elemento jurídico. Es un sistema normativo, o sea, las reglas de Juego. Estas se componen de: Costumbres, valores y principios (Normas no Escritas)//La ley (Norma escrita)//Jurisprudencia: Relación de la ley con los hechos en sociedad.//Gobierno
: Es el elemento político. Órganos o conjunto de estos que se encargan de Las funciones del estado a través de las instituciones, las cuales dependen de La forma de gobierno.//Poder
: Es el elemento jurídico y político. Es el uso de la fuerza. El único Autorizado a aplicarlo es el estado.//Soberanía
: Es cuando se tiene poder y autoridad. Es la Aptitud para hacer uso del poder y de la fuerza con total independencia de otro Poder. Libertad del Estado.Está fundamentada en la población y es ejercida por el Estado.

Tiene dos aspectos

Interno: Capacidad del estado de ejercer su poder dentro de sus límites territoriales a Través del monopolio de la fuerza. Externo: Capacidad del estado de Relacionarse en condiciones de igualdad con otros estados. Esta se ve limitada Con los tratados internacionales o bloques (MERCOSUR, ETC).

Formas del Estado


: Se establecen de acuerdo con la manera en que se Relacionan sus elementos constitutivos, con mayor exactitud, según sea la Manera en que se ejerce el poder del Estado en relación con la población y el Territorio.

Relación con La Población:

Democrático

: Derechos respetados//Autoritario
: Violación de derechos//Totalitario
: Negación de derechos

Relación con El territorio:

Unitario


: El poder se ejerce de manera centralizada y unificada en un solo lugar. El poder estatal es ejercido exclusivamente por un único gobierno nacional. La Sede este gobierno es la capital. Se divide administrativamente en provincias, Estados, departamentos o regiones que dependen del gobierno central. Existen Los estados fuertemente concentrados, donde las autoridades nacionales nombran A todas la autoridades, y estados flexibles donde reconocen diferentes niveles De autonomía de sus regiones.//Federal
: El poder se ejerce con relación al territorio de manera desconcentrada en Diferentes lugares del territorio. El poder estatal se reparte en dos esferas o Niveles: Por un lado el gob. Nacional que ejerce su dominio sobre todo el Territorio, y por el otro, los gob. Locales que ejercen autónomamente su poder Dentro de los límites de sus provincias. Las provincias pueden tomar decisiones Independientes al estado, sin contradecir las leyes de la nacíón y la Cons. Nacional. Los ciudadanos eligen a las autoridades nacionales y provinciales. Existen dos tipos de estado federal:
El Fuertemente descentralizado donde cada Provincia dicta sus propias leyes de fondo, civiles y penales y otros son menos Descentralizados donde las leyes de fondo son dictadas únicamente por el Congreso De la Nacíón.//
Confederado
: Se forma cuando varios estados soberanos e Independientes se unen y conservan todo su poder mediante tratados y pactos. Los miembros de un estado confederado conservan su plena soberanía por lo que Pueden decidir si seguir formando parte de la confederación o no. Las Autoridades de estos están integradas por delegados que representan a los Estados miembros.


Tipos de Estados


: Estos son creados con el fin de organizar la Convivencia social, modificando las funciones de los mismos. Estos pueden ser://Absolutista
: Se caracteriza por estar gobernado por un Monarca cuyo poder es ejercido sin ningún límite. Esta organización estatal Plantea la unificación del territorio, el establecimiento de fronteras Nacionales y la existencia de privilegios para el clero y la nobleza. Este Interviene activamente en la economía.//Liberal
: Este surge de la caída del estado absolutista.
Se caracteriza por Consagrar teorías de la ilustración, como la soberanía popular (El poder reside En el pueblo). Su objetivo principal es limitar el poder del Estado y de los Gobernantes; el elemento usado para conseguir esto fue la Constitución. Económicamente Es estado liberal es capitalista, o sea,  El estado debe hacer lo imprescindible y dejar que el mercado se Regulara por sus propias leyes.//
De bienestar
: Surge debido a la caída del estado liberal. El Estado se convierte en el motor de la economía. Se caracteriza por su rol Protagónico en la actividad económica (capitalista). Sanciona conjunto de leyes Que protegen al trabajador (salario mínimo, jornadas limitadas, etc.). Se Estatizan empresas de servicios públicos y se protege la producción local. Socialmente, Se crean colegios, hospitales públicos, se otorgan subsidios, etc.//Neoliberal
: Tras el derrumbe del Estado de bienestar debido A la crisis del 1970 surge este estado. Estado reducido. Se abren trabas Aduaneras, se redujeron los presupuestos de salud, educación y seguridad. Se Eliminan todas las políticas sociales, se privatizan empresas públicas y se Sancionan leyes de flexibilización laboral. Este modelo provocó el Enriquecimiento de unos pocos y el empobrecimiento de grandes sectores de la sociedad.//Nacíón
: Es el conjunto de personas unidas por un vínculo de identidad compartido. Sus elementos carácterísticos son: Idioma, costumbres, tradiciones, valores, Religión, etnia, pasado histórico, proyecto de vida en común, vínculo de Pertenencia. Para que una nacíón exista no necesita de un territorio, aunque Este favorece el mantenimiento de la cultura y sus proyectos.//Estado Plurinacional
: Son los Estados en cuyos territorios conviven Distintos grupos nacionales.

El caso de Argentina


: Aunque en Argentina se reconozca una nacíón Originada desde el Siglo XVIII, cabe destacar que en Argentina viven diferentes Grupos indígenas con sus propias costumbres, idiomas, etc. Y también que a Medida del paso de los años se han instalado varias naciones en Argentina; como Los inmigrantes de Europa a fines del Siglo XIX, inmigrantes de países Limítrofes  que llegaron en la segunda Mitad del Siglo XX e inmigrantes de China y Corea que llegaron en las últimas Décadas.

Relación Estado con Nacíón


: Ambos son formas de organización social. Por lo general, los componentes de las naciones terminan organizándose Políticamente y nacen así los llamados Estados Nacionales.

Nacionalismo


: Es el sentimiento de pertenencia y orgullo por Formar parte de una Nacíón.

A medida que Pasaron los años el término nacionalismo tomó diferentes significados:

En las primeras Décadas del Siglo XIX desde el punto de vista político eran nacionalistas los Movimientos populares  que reclamaban el Derecho a formar un Estado independiente ante la dominación de una potencia Extranjera.

A mediados del Siglo XIX el término nacionalista se utilizaba para referirse a los movimientos De exaltación del poder y de los valores nacionales y de la superioridad de un Estado sobre los demás en desmadro de los que no pertenecían a ese grupo nacional.

En el Siglo XX Las luchas nacionalistas se relacionaban con los movimientos de independencia De las colonias de África y Asía

Entradas relacionadas: