Fósiles Marinos, Evolución del Relieve Terrestre y Estructura Interna de la Tierra
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
¿Qué Muestran los Fósiles?
Los fósiles ofrecen valiosa información sobre la historia de la Tierra. Por ejemplo:
- Los lugares con rocas que contienen fósiles de animales marinos estuvieron, en algún momento, bajo el mar. Esto indica que el organismo vivía en el mar; al morir, se depositó en el fondo y fue enterrado por sedimentos.
- Las montañas no son tan antiguas como la Tierra. Cuando los organismos hoy fosilizados vivían, no podían existir las rocas que los contienen y, en consecuencia, tampoco la montaña constituida por ellas.
¿Cómo Explicar la Presencia de Fósiles Marinos en Montañas?
Existen varias posibilidades:
- Ha bajado o subido el nivel del mar.
- Ha subido o ha bajado el continente.
- Han ocurrido ambos procesos.
Cambios en el Nivel del Mar
Las variaciones en el nivel del mar pueden deberse a:
- Variación del volumen de agua de los océanos: El clima ha cambiado muchas veces a lo largo de la historia de la Tierra.
- Variación en la forma de las cuencas oceánicas: Diversos procesos internos pueden elevar o hundir el fondo oceánico, así como cambiar su forma.
Corteza Continental y Corteza Oceánica
- Las zonas con corteza gruesa y poco densa son continentales.
- Las zonas que tienen corteza delgada y densa son oceánicas.
- Todo proceso que incremente el grosor de la corteza hará que alcance mayores altitudes.
Los Argumentos de Wegener
Alfred Wegener, en su teoría de la deriva continental, propuso que los continentes estuvieron unidos en el pasado, formando un supercontinente llamado Pangea. Sus argumentos fueron:
- Argumentos Geográficos: La forma de los continentes, que parecían encajar como las piezas de un rompecabezas.
- Argumentos Geológicos: La continuidad de algunas formaciones geológicas a uno y otro lado del Atlántico.
- Argumentos Paleoclimáticos: El uso de ciertas rocas sedimentarias como indicadores de los climas en los que se originaron (tillitas, yeso, halita, carbones).
- Argumentos Paleontológicos: La distribución de fósiles de la misma especie en lugares muy distantes en la actualidad.
Datos sobre el Interior Terrestre
- El interior de la Tierra es más denso: Se conocen la masa y el volumen del planeta.
- El interior de la Tierra está caliente: A medida que se profundiza en las minas, la temperatura aumenta.
- La Tierra parece un imán: Existe un campo magnético terrestre que permite la orientación de la brújula.
- La Tierra está estructurada en capas: Los terremotos generan ondas sísmicas que se propagan en todas direcciones, revelando la estructura interna.
Composición de la Tierra
- Corteza: Es la delgada capa superficial.
- Manto: Es una capa gruesa que llega hasta los 2900 km de profundidad.
- Núcleo: Es la esfera central.
Unidades Geodinámicas
- Litosfera: Es la capa más externa y rígida.
- Manto sublitosférico: Es la capa plástica situada bajo la litosfera, que limita con el núcleo.
- Núcleo externo: Situado por debajo del manto, llega hasta la discontinuidad de Lehman (5150 km).
- Núcleo interno: Comprende el resto del núcleo y se halla en estado sólido.