Formas de relieve producidas por la erosión y sedimentación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB
Modelado de la superficie terrestre:
El modelado terrestre es un proceso que siempre ha ocurrido desde la formación del planeta y que seguirá ocurriendo, ya que se caracteriza por ser un ciclo, dejando huellas notorias y extraordinarias en el relieve. xistes muchos tipos de modelados terrestres y de agentes geológicos que contribuyen junto con la denudación, la sedimentación, el trasporte, la erosión y la meteorización a modificar el relieve
Agentes geológicos :
Son los agentes que modifican el relieve, como los ríos, el mar, el viento y los glaciares. Los agentes geológicos están condicionados por factores externos como la radiaciónsolar, la fuerzade gravedad y los organismos vivientes.
Relieve :
Es Forma que adquiere la superficie terrestre ocasionada por accidentesgeográficos como sierras, mesetas, llanuras, depresiones y barrancas, también puede definirse como la diferencia en elevación entre dos puntos de la superficie terrestre.
Procesos de denudación :
Son las operacionesque rebajan o destruyen el relieve y tienden a nivelar la superficie. Estos se caracterizan por: meteorización, transporte, erosión y sedimentación.
Meteorización:
La Meteorización es la rotura o la disgregación de una roca sobre la superficie de la Tierra, esto permite la formación de un manto de roca alterada denominado regolito. Igualmente se reconoce como concepto de meteorización, la preparación del material rocoso mediante diversos agentes que alteran las rocas. Estos agentes son, en general los meteoros, la temperatura, el agua, el hielo y el viento, entre otros. Para que estos agentes sean efectivos, la roca debe presentar debilidades estructurales en las condiciones litológicas
Transporte:
Es el traslado de materialesmeteorizados por los ríos, mar, hielo, gravedad o el viento.
Erosión:
La erosiónde los suelos, es un proceso natural producto de la acción de los agentes atmosféricos, que se potencia con las actividades humanas. Durante el proceso de erosión se arrancan y transportan, las capas superficiales de la tierra vegetal.
Tipos de modelado
Modelado fluvial:
Los ríos erosionan la superficie disgregando y disolviendo rocas. La mayor erosión se produce en el curso superior del río cuando discurre por las montañas, creando valles, cañones y cascadas; y, al fluir por terrenos de escasa pendiente, suelen formar curvas onduladas llamadas meandros.
También acarrean enormes cantidades de material, que varían desde grandes boloñés hasta partículas de arena o arcilla en suspensión. Los fragmentos de roca son transportados a lo largo del lecho por las aguas rápidas y depositados en áreas donde el río fluye más lento, como llanuras, o en su desembocadura.
Modelado eólico:
El modelado eólico proviene de la erosión del viento, este puede variar en dos maneras.
La primera se llama reptación, que es la tierra que se arrastra por el suelo por acción del viento. La segunda se llama deflación que es cuando las partículas de tierra suben y vuelven a caer gradualmente al suelo, estas se desplazan en dirección del viento y son producidas por pequeños remolinos de aire.
Esto se produce en zonas áridas y semi-áridas, las llanuras y las planicies, este tipo de erosión es la que da origen a las dunas.
Modelado litoral:
la acción geológica del mar que se ejerce principalmente por las mareas y las olas. El viento genera las olas y las corrientes asociadas al transferir energía de la atmósfera a la superficie del agua, mientras que las relaciones de la Tierra con la Luna y el Sol originan las mareas, además erosiona los materiales de la costa y el mar transporta los sedimentos, esta sedimentación y erosión origina diversas formas de relieve, tales como acantilados, playas, lagunas, Cordón litoral y Tómbolos.
Modelado glacial:
La acción geológica de los glaciares se da únicamente en las zonas de nieves perpetuas. En la actualidad, este modelado se restringe a las regiones más frías del planeta, pero en el pasado los hielos cubrieron grandes zonas de la Tierra y dejaron su huella en lugares que hoy son templados.