Formas de música vocal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

palabra «Sonata» significó antiguamente «Música para so nar instrumentos de arco», como «Toccata» lo fue para música ejecutada por intrumentos de teclado y «Cantata» para la interpretada por voces hu manas.

A partir de la segunda mitad del siglo XVII era una pieza que tenia cierta relación formal con las diversas partes en forma binaria de la Suite; pero las Sonatas son obras de «música pura», sin que en ellas se inserten los aires de danza, que son los característicamente constitutivos de la Suite. Durante bas tante tiempo del Siglo XVIII, encontraremos Sonatas monotemáticas de cons trucción binaria, que algunos tratadistas consideran básicamente como a ma nera de «Caprichos». Esta clase de Sonata del Siglo XVIII consagró la citada Forma Monotemática-Binaria que comprende el juego con un solo tema y estructura total en dos partes."

La estructura bipartita se produce porque en la primera parte luego de presentar en el tono principal el Tema único y desarrollar éste o ideas meló dicas o rítmicas procedentes del mismo, por un proceso modulante, va al to no de la Dominante, si el tono principal es de modalidad Mayor, o al relati vo Mayor si dicha tonalidad principal es de modo menor, pudiendo hacerlo, también a un tono afín, como en las formas binarias de la Suite. En la se gunda parte, por procedimiento inverso, pasa mediante un periodo de in quietud modulante del tono de la Dominante, relativo o afín al tono princi pal, con obligada repetición en ambas partes mediante el signo de repetición


alemana «Lied» (Lied en singular y Lieder en plu ral) tiene, dentro del ámbito musical universal, el significado específico de «Canción de Concierto». Su estructura está basada en una división más o menos simétrica en periodos y una intima conexión entre texto y música. El Lied más habitual es el escrito para voz y piano, con estética directa y sin efectos vocales ampulosos, pero también existen los Lieder para voz y or questa y aún para coro solo. El Lied es el heredero culto del Madrigal por la uníón que debe existir entre lo que exprese el texto y la música. Son <<Can ciones de Cámara» en las que el piano intensifica su valor expresivo en los acompañamientos para resaltar, con la voz, el contenido del texto.

La forma vocal del Lied se trasladó a la música puramente instrumental para obras cortas, conocidas como «Formas Menores ROMánticas» tales co mo Impromtus, Romanzas sin Palabras, Momentos Musicales, Estudios, Ba gatelas, etc., En su forma musical el Lied puede contener, en ocasiones, además de las frases melódicas, células melódicas y rítmicas, e incluso bioques rítmicos, que combinados con modulaciones adecuadas, a veces muy breves, sirven las sugerencias del texto.

La forma más simple del Lied es la canción construida sobre un solo periodo musical que se repite invariado con texto distinto. Puede ser también con «Estribillo», lo que significa que la frase musical que lo constituye siempre tiene idéntica música y letra y el periodo que constituye las «Estro fas» o «Coplas» tendrá también la misma música en todas las repeticiones pero con letras distintas. Estas son las formas más usuales y eminentes de la Canción Popular trasladadas al Lied, común a todos los cancioneros del mundo y por tanto las que encontraremos más a menudo entre los cantos del pueblo.


La Sonata Binaria del Siglo XVIII en un solo tiempo, monote mática y de dos secciones -que ya conocemos y que tuvo singular importan Cía en la producción de Domenico Scarlatti- convivíó con las que se desig naban como «Sonata de Chiesa» (iglesia) que era una composición instru mental religiosa que se interpretaba antes de una Cantata y estaba compuesta por trozos lentos y rápidos que se alternaban en una misma tonalidad y la «Sonata de Cámara» destinada al concierto profano en el que se sucedían aires de danza lentos y rápidos en un mismo tono, para ser interpretadas en salas palaciegas a solo, dúo, trio, cuarteto, quinteto, etc.

Actualmente la denominación de «Música de Cámara» se utiliza para dis tinguir la destinada a las citadas agrupaciones de aquella otra escrita para or questa sinfónica o para teatro. Tradicionalmente tiene un número de ejecu tantes que no excede el doble quinteto, pero debemos informar que las obrasescritas en el Siglo XX en ocasiones lo rebasa. .

La llamada «Sonata Moderna» perfeccionada por Haydn, Mozart y Be ethoven, globalmente considerada, tiene cuatro o tres tiempos enlazados entre si por un lógico orden rítmico, su parentesco tonal y construcción especial, lo suficientemente característica para ofrecer, en cada tiempo, una individualidad propia que, a través de las épocas ROMántica y moderna, lle ga hasta nosotros. Fue Beethoven quien realizó una transformación funda


Sonata Cíclica

Tiene arquitectura similar a la Sonata Bitemática-Ternaria expuesta ante riormente pero con la diferencia de que los temas generadores de la forma, a través de los tres o cuatro movimientos que tienen esta clase de obras, se exponen y reexponen como una especie de regreso que colorea y matiza la composición en la que la temática va sufriendo modificaciones melódicas y rítmicas, con tratamiento distinto en la agógica y dinámica, utilizando así los aspectos de variación temática como base fundamental y elemento matriz pa ra la unidad de la obra, en el curso de la cual y como ya se ha indicado, en todos sus tiempos retornan los diseños temáticos dando completa unidad a esta Forma Musical. Se debe señalar que la forma de elaboración de estas composiciones tiene gran similitud con la manera de tratar Wagner sus «<leit motiv» o «<motivo conductor» en que se basa la composición de las óperas de

este compositor. Liszt y Cesar Franck, entre otros, escribieron obras con esta técnica.

Entradas relacionadas: