Formas de música vocal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 9,36 KB

Ópera: Género musical interpretado por una orquesta y voces (solistas y/o coro), que narra una historia (escrita en el libreto). La representación de esta es en un escenario sobre el que los cantantes interpretan sus personajes, con la ayuda de un decorado, vestuario, iluminación, etc…


Oratorio: Obra musical para voces y orquesta en la que se narran algunos momentos de la vida de Cristo. Es como una “ópera religiosa”, con sus personajes, arias, coros, etc pero no se representa en escenario. 2 oratorios importantes son; El Mesías  de  Haendel y La pasión según san mateo de J.S Bach, en la que se narra la pasión de Cristo.

La Cantata: Forma musical vocal basada en un texto religioso o profano, de carácter lírico, en la que intervienen solos, orquesta y coros. No narra ninguna historia.


Formas instrumentales para orquesta


La Suite: Forma musical para orquesta compuesta de varios movimientos, 5 o 6, basados en antiguas músicas de danza. Es como una colección de danzas para orquesta, de carácter lento y ceremonioso y otras animadas y rápidas.


Formas instrumentales para instrumento solista


Tocata y fuga: Composición musical para instrumento de tecla solista, generalmente órgano, cuya primera parte es libre y improvisado, mientras la segunda tiene complejidad y rigor en su composición.

Sonata: Composición musical para instrumento solista, generalmente de tecla o cuerda.


J.S Bach (1685-1750): El más grande compositor del Barroco, compuso más de 1000 obras. Destacamos; Música instrumental: conciertos de brandemburgo, suite orquestal nº2 -tocatta y fuga en re menor y suite para cello. Música vocal:  La pasión según san mateo.


Antonio Vivaldi (1678-1741): Sacerdote, violinista, representa la culminación del Barroco instrumental italiano. Compositor donde destacan ; las cuatro estaciones.


HÄNDEL (1685-1759): Compositor alemán donde destacamos:

Música vocal

; El mesías y Música instrumental:
suite “música para los reales fuegos artificiales” -”Música acuática”-Concerti Grossi.


Música instrumental


Sinfonía: nueva gran forma instrumental, gran forma musical para orquesta, en 4 movimientos sin solistas. 1er movimiento es allegro (rápido) el 2do es lento y el 3ro es un minueto y el 4to  es otro allegro.

El concierto: Obra instrumental para un instrumento solista y orquesta, en 3 movimientos, Allegro, adagio y Presto.


Haydn: padre de la sinfonía, y además de conciertos, cuartetos de cuerda, escribíó 103 sinfonías.

Mozart: mayores genios de la historia de la música, niño prodigio que a los 4 años tocaba el violín y el teclado y a los 6 compónía sus primeras obras. Destacan sus 41 sinfonías, cuartetos, sonatas, conciertos y la serenata Pequeña serenata nocturna.

Beethoven: hizo evolucionar la música desde el Clasicismo hasta el Romanticismo. Escribíó además 9 sinfonías en las que destacamos la 5 y la 9, en la que encontramos el famoso “Himno a la alegría”.



Entradas relacionadas: