Formación de Vientos, Presión Atmosférica, Ciclo del Agua, Minerales y Rocas

Enviado por chico9719 y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Los Vientos y la Presión Atmosférica

Los vientos: Se forman cuando el aire se calienta. El aire caliente se expande y asciende. Las masas de aire se desplazan y estos desplazamientos son el viento.

Presión atmosférica: Peso de la masa de aire que hay encima de cada unidad de superficie. Se mide en milibares y disminuye con la altitud. Las zonas de la atmósfera en las que la dinámica del aire modifica la presión atmosférica son:

  • Borrascas: Zonas de baja presión atmosférica. Se forman en zonas en las que las masas de aire caliente y denso ascienden.
  • Anticiclones: Zonas de alta presión atmosférica. Se forman donde las masas de aire frío y denso de las capas altas descienden.

El Ciclo del Agua en la Hidrosfera

  1. El agua superficial se evapora.
  2. El vapor de agua asciende.
  3. El vapor de agua se enfría.
  4. Se forman nubes.
  5. Se producen precipitaciones.
  6. El agua circula por la corteza terrestre.

Minerales y Rocas

Los Minerales

Son sólidos, inorgánicos y tienen una composición química definida que se expresa con una fórmula. Son homogéneos. Su origen es natural, se han formado sin intervención del hombre. Tienen estructura cristalina: los átomos y moléculas que los forman están ordenados, formando redes tridimensionales regulares. A veces aparecen con formas geométricas, en cristales.

La Cristalización

  • Por enfriamiento y solidificación de un magma.
  • Por precipitación química de sustancias disueltas en agua.
  • Por recristalización.

Las Rocas

Son las mezclas o agregados de minerales que constituyen la corteza terrestre.

Rocas Magmáticas

Junto a las magmáticas se les llama rocas exógenas. Se forman a partir de magmas que ascienden hacia la superficie a través de la corteza y se enfrían. Pueden ser plutónicas y volcánicas.

  • Plutónica: Se forma cuando el magma se enfría lentamente y se solidifica en el interior de la corteza. Así se pueden formar cristales grandes y redondeados. Ejemplos: granito, sienita y peridotita.
  • Volcánica: Se forma cuando el magma sale como lava de los volcanes y se enfría y solidifica rápidamente. Así se forman cristales microscópicos, como el basalto. Si el enfriamiento es súbito, se forman vidrios volcánicos, como la pumita o la obsidiana.

Rocas Metamórficas

Se forman mediante el metamorfismo de rocas ya existentes, en el que estas son sometidas a presiones y temperaturas altas en el interior de la corteza. Se pueden formar mediante:

  • Metamorfismo térmico: (mármol que procede de las calizas y la cuarcita de las areniscas).
  • Metamorfismo dinamotérmico: Rocas con foliación (pizarras, esquistos y gneises).

Rocas Sedimentarias

También se llaman rocas exógenas. Se forman por sedimentación (fragmentos de otras rocas o sustancias químicas disueltas en agua que precipitaron) y diagénesis (compactación y cementación). Pueden ser detríticas (conglomerados, areniscas y arcillas) o no.

Entradas relacionadas: