Formación del Relieve Terrestre, Aguas y Climas: Factores e Influencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

1. La Formación del Relieve Terrestre

El relieve es el conjunto de formas de la corteza terrestre. Cambia constantemente debido a procesos endógenos (internos) y procesos exógenos (externos).

Procesos Endógenos

  1. Teoría de la Tectónica de Placas: La corteza está dividida en placas que flotan sobre el manto y se desplazan lentamente, separándose, chocando y deslizándose.
  2. Formación de Grietas o Rifts: El magma asciende y se enfría, creando nueva corteza. Los rifts pueden ser oceánicos (dorsales), como la Dorsal Oceánica, o continentales, como el Rift Valley en África.
  3. Subducción de Placas: Cuando una placa con corteza oceánica choca con una placa con corteza continental, la primera se introduce debajo de la segunda. La corteza se funde a altas temperaturas, destruyéndose. Este proceso puede generar volcanes y terremotos. Así se formaron Los Andes y Las Montañas Rocosas.
  4. Colisión de Placas Continentales: Si los materiales son blandos, se produce la ondulación del terreno (pliegues). Si los materiales son rígidos, se produce la fractura (fallas), con bloques hundidos (valles) y bloques elevados (montañas).

Procesos Exógenos

Fuerzas o agentes externos:

  1. Temperatura: Cambios bruscos que producen la fragmentación de rocas (gelifracción). Ejemplo: Canchales o Berrocales.
    • Canchales: Acumulación de fragmentos de rocas en zonas de montaña.
    • Berrocales: Paisaje conformado por el desgaste de rocas como el granito.
  2. Viento: Transporta sedimentos.
  3. Aguas:
    • Relieve kárstico: Disolución de la caliza que excava lapiaces, colinas o torcas, cuevas y galerías subterráneas.
    • Ríos: Excavan valles fluviales y gargantas o cañones.
    • Mar: Excava acantilados y playas.
    • Glaciares: Excavan valles glaciares y lagos glaciares.
  4. Seres Humanos (Acción Antrópica): Provocan erosión (desgaste, fragmentación y disolución de rocas), transporte y sedimentación.

2. Las Principales Formas del Relieve Terrestre

  • Relieve Continental: Montañas (sierras, cordilleras y valles), mesetas y llanuras, depresiones.
  • Relieve Costero: Altas (acantilados), bajas (playas). Formas: Golfos, bahías y fiordos, cabos y penínsulas.

3. La Influencia del Relieve en Nuestra Vida

Los seres humanos:

  • Se establecen en lugares:
    • Cercanos a la costa o a cursos de agua.
    • En valles o llanuras, a escasa altitud.
  • Buscan:
    • Climas favorables.
    • Suelos fértiles para la agricultura.
    • Facilidad de construcción de infraestructuras y vías de comunicación.
  • El desarrollo permite reducir la dependencia del medio:
    • Terrazas, túneles, puentes, islas artificiales, etc.
    • Problemas ambientales.

4. Las Aguas del Planeta

  • Aguas Continentales (3%):
    • Ríos (río principal y afluentes).
    • Lagos (lagunas y mares interiores).
    • Aguas subterráneas y acuíferos.
    • Casquetes polares y glaciares.
  • Aguas Marinas (97%):
    • Océanos y mares.

Los Climas y los Paisajes de la Tierra

Factores:

  • Latitud:
    • Una zona cálida (10°N-10°S).
    • Dos zonas templadas (30°-60°).
    • Dos zonas frías (60°-90°).
  • Altitud: Disminuye la temperatura (-0.6°C cada 100 metros) y aumenta la precipitación.
  • Relieve: Obstaculiza vientos húmedos.
  • Mar: Modera las temperaturas y aporta humedad.

Bola del Mundo:

-60°N Círculo polar ártico. Zona fría
-30°N Trópico de cáncer. Zona templada
-0° Ecuador
-30°S Trópico de capricornio. Zona templada
60°S Círculo polar antártico. Zona fría

Entradas relacionadas: