Formación de Océanos y Tectónica de Placas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Formación de un Océano

Ante el empuje de materiales calientes de la litosfera, se levanta y arquea. La tensión creada en la parte superior hace que se hunda la zona central, formando un valle central (formación de rift). A través de las fracturas sale magma que solidifica el rift. El valle se ensancha y se forma la litosfera oceánica, formando un mar estrecho. Si continúa el proceso, se origina el océano.

Una Síntesis Global: La Tectónica de Placas

La tectónica de placas nos permite saber los movimientos de los continentes y los océanos, y el origen de volcanes, terremotos y cordilleras.

Ideas Clave:

  • La litosfera está dividida en muchos fragmentos rígidos llamados placas litosféricas, de entre 50 y 200 km de grosor.
  • Los bordes de las placas litosféricas pueden ser:
    • Dorsales: un límite donde se genera una nueva litosfera.
    • Zonas de subducción: límite donde se destruye la litosfera.
    • Fallas transformantes: límite donde ni se crea ni se destruye la litosfera.
  • La litosfera oceánica se renueva continuamente, mientras que la litosfera continental tiene un carácter permanente.
  • Las placas litosféricas se desplazan sobre los materiales plásticos del manto sublitosférico.
  • Los desplazamientos de las placas litosféricas son causados por la energía térmica del interior terrestre, ayudada por la energía gravitatoria y las corrientes de convección.
  • A lo largo de la historia de la Tierra ha cambiado no solo la posición de las placas litosféricas, sino su forma y tamaño.

¿Qué Mueve las Placas Litosféricas?

  • La energía térmica del interior terrestre: lo que hace que el manto esté agitado por corrientes de convección, lo que causa el movimiento principal de las placas.
  • La gravedad, por dos causas:
    • La placa oceánica está levantada en las dorsales y hundida en las zonas de subducción, lo que causa su deslizamiento hacia abajo.
    • Las altas presiones del manto aumentan su densidad; así, el extremo subducido tira de la placa y la arrastra (es el tirón gravitatorio).

Placas Litosféricas: Sus Límites

La litosfera es la capa externa y tiene rajas. Cada fragmento es una placa. La frontera entre una y otra se llama límite de placa. Hay tres tipos:

  • Dorsales oceánicas: límites de placas donde se genera una nueva litosfera oceánica a partir de materiales del interior terrestre.
  • Zonas de subducción: límites de placas donde se destruye la litosfera. El desplazamiento de una placa debajo de la otra hace que se produzcan saltos, generando terremotos, y el calor generado hace que tenga actividad volcánica.
  • Fallas transformantes: límites de placa donde ni se crea ni se destruye litosfera. Una placa se desplaza lateralmente respecto a la otra.

Edades de los Fondos Oceánicos

  • Hay rocas actuales en las dorsales: los basaltos que constituyen las dorsales oceánicas tienen una edad inferior al millón de años, con rocas actuales.
  • La corteza oceánica envejece al separarse de la dorsal: la edad de los basaltos se incrementa a medida que nos alejamos de la dorsal.
  • La potencia de los sedimentos está relacionada con la edad del fondo oceánico: a medida que nos separamos de la dorsal, incrementa el espesor de los sedimentos.

Entradas relacionadas: