Formación del Nuevo Testamento: Etapas, Autores y Obras Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
Etapas en la Formación del Nuevo Testamento
Contexto Histórico
Hasta que se escribieron los libros del Nuevo Testamento (NT), considerados libros de fe, hubo mucha vida y procesos que llevaron a su creación. El origen y formación del NT se puede entender en tres etapas:
La Vida de Jesús de Nazaret (Nacimiento, Predicación y Muerte)
Esta etapa abarca desde el nacimiento de Jesús hasta su muerte en la cruz alrededor del año 30 d.C.
La Primera Generación de Discípulos de Jesús (La Resurrección como Horizonte)
Se inicia tras la muerte de Jesús y el acontecimiento de la Resurrección, fundamental para el origen del cristianismo, hasta el año 70 d.C.
La Comunidad de Jerusalén (Segunda Generación Cristiana)
Abarca desde el año 70 hasta finales del siglo I y comienzos del II.
Rasgos Clave de la Obra de Pablo
Importancia de Pablo
Si nos centramos en la obra de Pablo, podemos destacar tres rasgos básicos:
- Primer Teólogo Cristiano: Pablo es considerado el primer teólogo cristiano y el más influyente de todas las épocas.
- Separación del Judaísmo: La Iglesia le debe los argumentos para la separación del judaísmo.
- Encuentro con Jesús Resucitado: Su encuentro con Jesús en el camino a Damasco lo convenció de que la ley de Moisés no era suficiente para la justicia de Dios.
Cartas Atribuidas a Pablo
Epístolas Paulinas
Siete cartas se atribuyen a Pablo y forman parte de la Biblia, conocidas como "Las Epístolas de San Pablo":
- Romanos
- 1 Corintios
- 2 Corintios
- Gálatas
- Filipenses
- 1 Tesalonicenses
- Filemón
Cartas de los Discípulos de Pablo
Atribución a Pablo
Las cartas de los discípulos de Pablo son Colosenses, Efesios, 1 y 2 Timoteo, Tito y 2 Tesalonicenses.
Se atribuyen a Pablo, aunque fueron escritas por un grupo anónimo de discípulos que preservaron su memoria, porque ofrecen nuevas soluciones a problemas en las comunidades cristianas, siguiendo la línea de pensamiento de Pablo.
Mensaje de las Cartas Paulinas
Propósito de las Cartas
Pablo escribió estas cartas para iluminar la fe y fortalecer la vida de los cristianos. Reflejan las preocupaciones de las comunidades cristianas en las grandes ciudades del Imperio Romano, apenas 20 años después de la muerte de Jesús.
Las cartas son circunstanciales, respuestas pastorales a las dificultades de las comunidades.
Importancia de la Obra Paulina
Influencia de Pablo
La obra de Pablo es crucial porque fue el primer teólogo cristiano y el más influyente. Destacan temas como:
- Centralidad de la Muerte y Resurrección de Jesús: El Evangelio se centra en estos eventos.
- Comunidad como Cuerpo de Cristo: La comunidad cristiana se entiende como un cuerpo unido en Cristo.
- Ley del Espíritu: La vida del creyente se somete al amor y la libertad del Espíritu.
- Relación entre Evangelio y Predicador: Se establece una conexión vital entre el mensaje y quien lo proclama.
Otros Escritos del Nuevo Testamento
Más Allá de Pablo y los Evangelios
Además de las cartas de Pablo, los Evangelios y Hechos de los Apóstoles, el NT incluye otros libros del último tercio del siglo I. Reflejan problemas y necesidades de las comunidades cristianas en un mundo hostil.
Obras Destacadas
Dos obras tienen gran importancia teológica:
- Carta a los Hebreos: Tratado sobre el sacerdocio de Cristo.
- Apocalipsis: Libro de consolación para tiempos difíciles.
Primer y Último Libro del Nuevo Testamento y la Biblia
Conclusión del Nuevo Testamento
El Apocalipsis es el último libro del Nuevo Testamento.
Comienzo de la Biblia
El Génesis es el primer libro de la Biblia.