Flujo de Caja: Guía para la Proyección de Ingresos y Egresos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 252,22 KB

Flujo de Caja: Conceptos Clave

¿Qué es un Flujo de Caja?

  • Movimiento de entrada y salida de caja o efectivo, en un período dado.
  • Detalle de los ingresos y egresos de una empresa dentro de un período de tiempo.

En la evaluación de un proyecto, la proyección del flujo de caja es crucial. Integra información de ingresos y egresos de los estudios de factibilidad de mercado, técnicos, organizacionales, legales y ambientales, incluyendo impuestos, depreciaciones y amortizaciones.

Elementos Básicos del Flujo de Caja

  1. Egresos iniciales de fondos: Inversión y capital de trabajo (CT) del primer ciclo.
  2. Ingresos y egresos de la operación: Entradas y salidas reales.
  3. Momento en el tiempo en que ocurren los ingresos y egresos: Desde el momento 0 (cero).

Inversión: Definición y Tipos

¿Qué es Inversión?

Adición de bienes que se mantienen en el tiempo y permiten a una empresa la producción de nuevos bienes o la venta de estos.

¿Por qué invierten las empresas?

La inversión de un proyecto generalmente ocurre antes de su puesta en marcha, pero también puede darse durante la operación (reemplazo de activos, aumento de capacidad, crecimiento, etc.).

Inversiones previas a la Operación

  • Activos Fijos: Inversión en bienes tangibles para producir el producto o servicio.
  • Activos Intangibles: Servicios o derechos adquiridos necesarios para la puesta en marcha del proyecto.

Capital de Trabajo

  • Conjunto de recursos necesarios (activos corrientes) para la operación normal del proyecto en un período o "ciclo productivo".
  • Monto de inversión que asegura el financiamiento de los recursos consumidos en un ciclo productivo.

¿Qué es el Ciclo Productivo? El período desde el primer pago a proveedores hasta el ingreso monetario por la venta del producto o servicio, permitiendo cubrir nuevos insumos.

Métodos de Cálculo de Capital de Trabajo

  • Contable: Recomendable con mucha información de la industria.
  • Período de Desfase: Recomendable para estudios de pre-factibilidad o proyectos sin estacionalidad.

WfUAAAAAElFTkSuQmCC

Inversiones durante la Operación

  • Re-inversiones por reemplazo:
    • Capacidad insuficiente
    • Aumento del costo de mantenimiento de equipos antiguos
    • Disminución de productividad por aumento de horas de reparación
    • Obsolescencia
  • Re-inversiones por ampliación o crecimiento: Mayor producción, por ejemplo.

Ingresos y Egresos

Ingresos

INGRESOS (Operacionales) = PRECIO (producto) x CANTIDAD (producto)

Precio

Su determinación es clave en la estrategia comercial, definiendo el nivel de ingresos junto con la demanda.

Tipos de Ingresos

  • Ingresos Operacionales: Determinados por el precio y la cantidad vendida.
  • Ingresos No Operacionales: Otros ingresos fuera de la operación principal.

Egresos

Costos de Fabricación

  • Directos: Materiales y mano de obra directamente relacionados con la producción.
  • Indirectos o Gastos de Fabricación: Materiales y mano de obra indirectamente relacionados con la producción.

Gastos de Operación

  • Gastos de Venta: Sueldos, comisiones, publicidad, etc.
  • Gastos Generales y de Administración: Seguros, arriendos, materiales de oficina, depreciación, impuestos, etc.

Gastos Financieros

  • Intereses por préstamos obtenidos.

Otros Egresos

  • Estimación de transacciones incobrables e imprevistos (% sobre el total de gastos).

En el diagrama del Flujo de Caja, los costos (egresos) suelen agruparse según su objeto de gasto:

Costos de Fabricación

  • Directos: Materiales y mano de obra directamente relacionados con la producción del bien o servicio.
  • Indirectos o Gastos de Fabricación: Materiales y mano de obra indirectamente relacionados con la producción del bien o servicio.

Gastos de Operación

  • Gastos de Venta: Gastos laborales como sueldos, comisiones de ventas, publicidad, entre otros.
  • Gastos Generales y de Administración: Seguros, arriendos, materiales de oficina, depreciación, impuestos, etc.

Gastos Financieros

  • Intereses por préstamos obtenidos.

Otros Egresos

  • Estimación de transacciones incobrables e imprevistos (% sobre el total de gastos).

Estructura del Flujo de Caja

yorm1KhohkwAAAAAElFTkSuQmCC

Indicadores Clave

VAN - Valor Actual Neto

El valor actual de los flujos de efectivo a la tasa de retorno requerida, comparado con la inversión inicial.

TIR - Tasa Interna de Retorno

WACC - Costo promedio ponderado del capital (%)

QDxLfizBSEh27Uyt3yL10uwPWNu0QJzeVg8AAACMN+cZ0bo1DuCsOCPRzvVS1fCYSLVPQoc2Sg29owEAAACw8GNPAAAAAABchEAdAAAAAAAXIVAHAAAAAMBFCNSBs67ADgQBAAAATEh0JgcAAAAAgItwRx0AAAAAABchUAcAAAAAwEUI1AEAAAAAcBECdQAAAAAAXIRAHQAAAAAAFyFQBwAAAADARQjUAQAAAABwEQJ1AAAAAABchEAdAAAAAAAXIVAHAAAAAMBFCNQBAAAAAHARAnUAAAAAAFyEQB0AAAAAABchUAcAAAAAwEUI1AEAAAAAcBECdQAAAAAAXIRAHQAAAAAAFyFQBwAAAADARQjUAQAAAABwEQJ1AAAAAABchEAdAAAAAAAXIVAHAAAAAMBFCNQBAAAAAHARAnUAAAAAAFyEQB0AAAAAABchUAcAAAAAwEUI1AEAAAAAcBECdQAAAAAAXIRAHQAAAAAAFyFQBwAAAADARQjUAQAAAABwEQJ1AAAAAABchEAdAAAAAAAXIVAHAAAAAMBFCNQBAAAAAHARAnUAAAAAAFyEQB0AAAAAABchUAcAAAAAwEUI1AEAAAAAcBECdQAAAAAAXIRAHQAAAAAAFyFQBwAAAADARQjUAQAAAABwEQJ1AAAAAABchEAdAAAAAAAXIVAHAAAAAMBFCNQBAAAAAHARAnUAAAAAAFyEQB0AAAAAABchUAcAAAAAwEUI1AEAAAAAcBECdQAAAAAAXIRAHQAAAAAAFyFQBwAAAADARQjUAQAAAABwEQJ1AAAAAABchEAdAAAAAAAXIVAHAAAAAMBFCNQBAAAAAHARAnUAAAAAAFyEQB0AAAAAABchUAcAAAAAwEUI1AEAAAAAcBECdQAAAAAAXIRAHQAAAAAAFyFQBwAAAADARQjUAQAAAABwEQJ1AAAAAABchEAdAAAAAAAXIVAHAAAAAMBFCNQBAAAAAHARAnUAAAAAAFyEQB0AAAAAABchUAcAAAAAwEUI1AEAAAAAcBECdQAAAAAAXIRAHQAAAAAAFyFQBwAAAADARQjUAQAAAABwEQJ1AAAAAABchEAdAAAAAAAXIVAHAAAAAMBFCNQBAAAAAHARAnUAAAAAAFxD5P8Dfp7t4+K4VwIAAAAASUVORK5CYII=

Entradas relacionadas: