Fluido
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB
-. CONTAMINACION DE LOS FLUIDOS DE PERFORACION:
La contaminación se define como la presencia de cualquier sustancia extraña que tienda a producir efectos nocivos sobre las propiedades del lodo. Se manifiesta por cambio tanto de la viscosidad plástica, punto cedente y geles altos
- Contaminación con cemento
- Lodo cortado por gas
- Contaminación con agua salada
-. Contaminación con cemento:
Propiedades del Lodo que pueden ser Afectadas por una Contaminación con Cemento
pH: cuando el cemento no ha fraguado completamente, produce una disociaciones de sus iones de calcio y oxhidrilo penetrando estos a su vez en la fase continua del lodo ocasionando un incremento en la concentración de iones de oxhidrilo del lodo el cual es directamente proporcional a la alcalinidad dando como resultado un aumento en el pH.Propiedades reológicas: un lodo contaminado por cemento generalmente presenta altas viscosidades debido a que los iones de calcio presentes en el cemento buscan el equilibrio en los bordes de las arcillas ocasionando la atracción entre las partículas y los iones en los bordes, la asociación con agua de las partículas de arcilla es lo que proporciona el aumento en la viscosidad del lodo de perforación.
Revoque: el revoque que es formado por lodos contaminados por cemento va ha ser generalmente un revoque grueso y esponjoso. Este resultado se debe al hecho de que el lodo contaminado con cemento contiene alta reología. Lo que hace que se genere un mayor volumen de filtrado originando consigo un mayor espesor del revoque.
Fuentes de Contaminación del lodo por Cemento durante la Perforación
La contaminación por cemento ocurre cuando la tubería de revestimiento se cementa y los tapones de cemento se perforan. La gravedad de la contaminación depende de una serie de factores relacionados con el fluido (contenido de sólidos, concentración de desfloculantes, otros), y el estado del cemento (curado o verde).
Los Tratamientos Químicos Recomendados para una Contaminación con Cemento
Los tratamientos consisten en disminuir los iones de carbonato de calcio (CaCo3) generalmente en forma de precipitados inertes, para controlar las altas viscosidades y la alta resistencia gel y proporcionar un incremento al pH para lodos con un pH menor a 11
Lodo cortado por gas
Se produce cuando se perfora una zona de gas muy porosa a altas tasas de penetración. El gas al expandirse produce cambios en la Densidad del lodo. Entre los principales indicadores de un fluido de perforación cortado por gas están:
- Disminución de la densidad del fluido.Aumento del volumen del lodo en los tanques.
- Presencia de burbujas en los tanques.
- Olor a gas en líneas y distribuidor de flujo y tanques de fluido.
Las principales acciones a seguir en caso de fluido cortado por gas son:
. Detener la perforación y circular el pozo hasta estabilizar la densidad del fluido en todo el sistema activo.
. Aplicar tratamiento químico para mantener las propiedades Reológicas estables.
. Reanudar lentamente la perforación.