Fisioterapia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB
23- El uso del vector manual en la corriente interferencial ayuda a Direccionar la intensidad de la corriente
24- El uso del vector manual en la corriente interferencial ayuda a cambiar la profundidad de la modulación
25- La presencia del vector automático asegura Aumento de la región de estimulación efectiva
26- Generar un vector isoplanar en el paciente
27- Se entiende por frecuencia base en la corriente interferencial para fortalecimiento muscular 2000 a 2500 Hz
28- Se entiende por frecuencia base en la corriente interferencial para analgesia o aumento de micro circulación 4000 Hz
29- La elección de una AMF tetrapolar implica que una corriente es de 4000 Hz y la otra es de 4080 Hz
30- La amplitud modulada de frecuencia determina la frecuencia de despolarización
31- La amplitud modulada de frecuencia coincide con las frecuencias analgésicas del TENS
32- Una corriente TENS modulada de 2 canales se diferencia de una interferencial tetrapolar en la frecuencia base a utilizar
33- Una corriente TENS modulada de 2 canales se diferencia de una interferencial tetrapolar en la duración de la sesión de tratamiento
34- Con el uso de la corriente interferencial se busca mejorar o normalizar el balance neurovegetativo de la ¿¿
35- Con el uso de la corriente interferencial se busca estimular fibras mielínicas de grueso diámetro (rápidas)
36- Con el uso de la corriente interferencial se busca aumentar microcirculación por estimulación indirecta en músculo y piel
37- La corriente interferencial bipolar se diferencia de la tetrapolar en el número de electrodos
38- La corriente interferencial bipolar se diferencia de la tetrapolar en el lugar de ocurrencia de la AMF
39- La corriente interferencial bipolar se diferencia de la tetrapolar en el % de profundidad de la intensidad de la corriente
40- Para tratar una primera sesión a un paciente con un dolor agudo e intenso diagnosticado sería recomendado utilizar TENS convencional (analgesia)
41- Para realizar fortalecimiento muscular con una corriente interferencial se debe usar la AMF debe modularse en trenes de estimulación
42- El dolor de acuerdo a su tiempo de evolución puede manifestarse de forma aguda si supera el tiempo de evolución normal43- La estimulación selectiva busca estimular Fibras A beta44- El dolor agudo se caracteriza por asociación de un daño tisular directo y asociación a función protector
45- las contraindicaciones del tens son uso sobre la piel deteriorada
46- Según el modelo loser, de lo particular a lo general es nocicepcion, dolor, sufrimiento y conducta dolorosa
47- la presencia de dolor crónico siempre se acompaña de estímulos nociceptivos más veloces de los habituales
48- la presencia de dolor crónico siempre se acompaña de hipoactividad de la producción de endorfinas
Verdaderas
1- En estimulación con corrientes Rusas la relación ideal para los pulsos de estimulación según el creador es de 1:4
2- En estimulación con corrientes Rusas La colocación es directa sobre el músculo o indirectamente sobre el nervio
3-TENS en la regulación del dolor la estimulación de opeaceos no actúa en todos los tipos de TENS
4_ TENS en la regulación del dolor: La estimulación eléctrico para el control del dolor se regularía también por el aumento de la cicatrización de tejidos
5-La teoría de la liberación de endorfinas se basa en que el dolor crónico siempre se acompaña rápidamente de rápido consumo de las endorfinas liberadas
6-La teoría de la liberación de endorfinas se basa en que el dolor crónico siempre se acompaña rápidamente de hipoactividad de la producción de endorfinas
7-Un paciente postraumático se diferencia del normal en que el 1° Su umbral sensitivo está disminuido
8- Al aumentar la intensidad en amperes en un sujeto normal encontramos niveles de sensibilidad hormigueo cercanos a 10-12 mA
9-Al aumentar la intensidad en amperes en un sujeto normal encontramos umbrales de excitación motora sobre 15 mA
10-Al aumentar la intensidad en amperes en un sujeto normal encontramos Un umbral doloroso asociado o no a respuestas motoras
11- Es contraindicación de tens uso sobre piel deteriorada
12- Es contraindicación de tens dolor no diagnosticado
13- Es contraindicación de tens: uso mientras se conduce maquinaria pesada
14- Las corrientes tetrapolares clásicas se caracterizan por profundidad de modulación variable
15- Las corrientes tetrapolares clásicas se caracterizan por ser corriente alterna
16-Para evitar la acomodación con un TENS convencional se puede aumentar la frecuencia hasta 150 Hz
17- Para evitar la acomodación con un TENS convencional se puede aumentar la duración del estímulo hasta 50 ms
18- el TENS acupuntura sirve para Dx muscular
19- el TENS acupuntura su efecto distractivo es mayor que el TENS sensitivo
20- Dentro de las corrientes de baja frecuencia encontramos TENS sensitivo (media frecuencia)
21- Dentro de las corrientes de baja frecuencia encontramos TENS tipo ráfaga
22- Dentro de las corrientes de baja frecuencia encontramos TENS modulado (frecuencia media)