Fisiología Respiratoria y Circulatoria Humana: Oxígeno, Pulmones y Corazón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

El Oxígeno y su Importancia Vital

El oxígeno se considera un nutriente esencial para el ser humano, ya que sin él, la actividad celular se paraliza.

Vías Respiratorias

El aire entra por las fosas nasales, luego pasa a la faringe y llega a la laringe, que desemboca en la tráquea. De la tráquea, el aire pasa a los bronquios y finalmente llega a los pulmones.

Pulmones

Los pulmones son dos órganos esponjosos recubiertos por dos membranas denominadas pleuras, entre las cuales se encuentra un líquido llamado líquido pleural.

Inspiración y Espiración

Inspiración: Se produce un aumento de la cavidad torácica por la contracción muscular, lo que provoca la entrada de aire cargado de oxígeno a los pulmones.

Espiración: Es la salida de aire cargado de dióxido de carbono. Este movimiento no requiere esfuerzo.

Sistema Circulatorio

Vasos Sanguíneos

Los vasos sanguíneos incluyen arterias, venas y capilares, por donde circula la sangre.

Corazón

El corazón es el órgano encargado de impulsar la sangre.

Arterias, Venas y Capilares

Arterias: Son los vasos que salen del corazón. Tienen paredes gruesas y ligeramente elásticas, capaces de soportar mucha presión.

Venas: Son los vasos que llevan la sangre desde los órganos al corazón. Tienen paredes delgadas y válvulas unidireccionales que impiden el retroceso de la sangre.

Capilares: Son vasos sanguíneos muy finos, con un diámetro muy pequeño y paredes muy delgadas. En ellos se produce el intercambio de sustancias entre la sangre y las células de los tejidos corporales.

División del Corazón

El corazón está formado por un tejido muscular llamado miocardio y se divide en cuatro cavidades: dos aurículas (superiores) y dos ventrículos (inferiores). La parte derecha está separada de la izquierda por un tabique que impide que la sangre se mezcle. Las aurículas se comunican con los ventrículos a través de orificios que poseen válvulas que impiden que la sangre retroceda. La válvula del lado derecho se denomina tricúspide y la del lado izquierdo bicúspide o mitral.

Circulación Mayor y Menor

Circulación Mayor o Sistémica: La sangre cargada de oxígeno llega por la vena pulmonar a la aurícula izquierda, pasa al ventrículo y desde aquí a la arteria aorta, que reparte la sangre por todo el cuerpo.

Circulación Menor o Pulmonar: A la aurícula derecha llega la sangre por la vena cava.

Componentes de la Sangre

El Plasma

El plasma está compuesto por agua (90%) y sustancias disueltas.

Proteínas del Plasma

  • Proteínas: Transportan sustancias.
  • Globulinas: Intervienen en la defensa del organismo frente a infecciones.
  • Fibrinógeno: Actúa en la coagulación de la sangre.

Sales Inorgánicas y Orgánicas

  • Sales Inorgánicas: Mantienen el pH interno y la cantidad de agua.
  • Sales Orgánicas: Procedentes de la actividad celular o de la digestión.

Células Sanguíneas

  • Eritrocitos: Son las células encargadas de transportar el oxígeno y el dióxido de carbono.
  • Leucocitos: Son un conjunto de células con núcleo que participan en la defensa del organismo.
  • Plaquetas o Trombocitos: Son las células que intervienen en la coagulación sanguínea.

Entradas relacionadas: