Fisiología Humana: Funciones Clave del Organismo y Trastornos Asociados
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
Fisiología Humana: Funciones Clave y Trastornos
Sistema Nervioso
- Corteza cerebelosa: Compuesta por 3 capas, incluyendo las células de Purkinje.
- Neurotransmisión en los ganglios basales: Involucra GABA, dopamina, serotonina y encefalina.
- Hipotálamo: Controla la adenohipófisis y el sistema cardiovascular.
- Epilepsia: Crisis tónico-clónicas (gran mal) con una duración aproximada de 3-4 minutos.
- Regulación del flujo sanguíneo cerebral: Depende de la concentración de CO2, H+ y O2, así como de la actividad de los astrocitos.
- Líquido cefalorraquídeo: Presión normal de 130 mm de agua (10 mmHg).
- Neuronas entéricas: Utilizan ATP, leu-encefalina y met-encefalina como neurotransmisores.
Sistema Digestivo
- Secreción de ácido gástrico: Regulada por las células K. Se divide en fase cefálica (30%), fase gástrica (60%) y fase intestinal (10%).
- Composición de la bilis: Contiene HCO3-, Na+, K+ y Ca2+.
- Digestión de triglicéridos: Mediada por la lipasa pancreática.
- Plexos nerviosos del intestino: La submucosa contiene el plexo submucoso, y entre la capa muscular circular y la longitudinal se encuentra el plexo mientérico.
Termorregulación
- Golpe de calor: Se produce cuando la temperatura corporal alcanza los 40.5 - 42 °C.
Sistema Nervioso Autónomo
- Neurotransmisores del SNA: Acetilcolina y noradrenalina.
Sistema Endocrino
- Hormonas esteroideas: Incluyen progestinas, glucocorticoides, mineralocorticoides, andrógenos y estrógenos.
- Segundos mensajeros: AMPc, angiotensina II, calcitonina, ACTH, secretina, somatostatina, vasopresina y glucagón actúan como segundos mensajeros.
- Hormona antidiurética (ADH): Incrementa la reabsorción de agua en los riñones e induce vasoconstricción.
- Oxitocina: Estimula la eyección de leche de las mamas y las contracciones uterinas.
- Hormonas de la glándula tiroides: TSH, T3 y T4.
- Enfermedades comunes de la tiroides:
- Hipertiroidismo: Bocio tóxico, tirotoxicosis.
- Hipotiroidismo: Enfermedad de Hashimoto.
Sistema Cardiovascular
- Gasto cardíaco: Aproximadamente 27% en reposo.
Formación en Medicina: Misión, Visión y Perfil Profesional
Misión de la Carrera de Medicina
“La carrera de medicina tiene la misión de formar profesionales médicos con valores éticos, sentido de responsabilidad y compromiso social, integrando conocimientos, habilidades y actitudes para responder a las necesidades de salud del individuo, la familia y comunidad”.
Visión de la Carrera de Medicina
“La Carrera de Medicina será un referente de calidad académica que le permita formar médicos con una correcta correlación teórica-práctica y capaces de enfrentar los desafíos del ámbito de salud”.
Perfil del Profesional en Medicina
El graduado de Licenciatura en Medicina de la Universidad Central, será un profesional con formación integral, resultado de una sólida capacitación científica, capaz de brindar servicios de calidad con sensibilidad y comprometido con la realidad social de nuestro país, desarrollando programas de promoción de la salud, reconociendo y solucionando los problemas de salud del individuo, la familia y la comunidad, en la prevención, diagnóstico, tratamiento, curación de las enfermedades humanas y en la rehabilitación de los enfermos; podrá desenvolverse profesionalmente a nivel regional, nacional e internacional, en instituciones públicas, privadas o a nivel particular, tanto en el ámbito urbano como rural.