Fisiología Humana: Examen Completo de Sistemas Sensoriales, Nervioso y Digestivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,36 KB

Examen de Fisiología Humana


Parte 1: Selección Única

  1. En todos los mecanismos para excitación de las células receptoras para los distintos sabores se produce apertura de canales voltaje dependientes de:
    Calcio
  2. La despolarización de las células receptoras para el equilibrio, consiste en un cambio del potencial de membrana de:
    -60mV a -50mV
  3. Dificultad para la realización de movimientos rápidos alternantes, que se produce en el síndrome cerebeloso:
    Disdiadococinesia
  4. Es cierto del sistema nervioso parasimpático, pero no del simpático:
    Craneosacral
  5. Parte del hipotálamo que participa en la regulación del ciclo vigilia-sueño:
    Núcleo supraquiasmático
  6. Es una de las estructuras responsables de los movimientos oculares rápidos durante el sueño MOR o REM:
    Núcleo prepósito del hipogloso
  7. Causa hidrocefalia externa:
    Disminución de la absorción del Líquido Cefalorraquídeo por las vellosidades aracnoideas
  8. Es un evento que ocurre en la vía final común de la coagulación sanguínea:
    Activación del factor X
  9. Estimula el vaciamiento del estómago:
    Colecistocinina (CCK)
  10. En el intestino delgado, se transporta por transporte activo secundario con Na⁺:
    Aminoácidos por membrana apical del enterocito
  11. El umami es un sabor evocado por:
    Glutamato
  12. Participa en la aceleración lineal en sentido horizontal:
    Utrículo
  13. Neuronas excitatorias de la corteza cerebelosa:
    Granulosas
  14. Efecto de la estimulación simpática:
    Inotrópico positivo
  15. Conecta el hipocampo con los cuerpos mamilares del hipotálamo:
    Fórnix

Parte 2: Verdadero o Falso

  1. La etapa 1 del sueño de ondas lentas corresponde a la etapa de sueño profundo:
    Falso
  2. El 50 a 70% del líquido cefalorraquídeo es producido por las células ependimarias.
    Falso
  3. Cada molécula de hemoglobina tiene 4 sitios para unir O₂:
    Verdadero
  4. El factor intrínseco es producido por las células parietales del estómago:
    Verdadero
  5. La digestión de una molécula de sacarosa produce una molécula de glucosa y otra de fructosa:
    Verdadero

Parte 3: Completación

  • El sabor dulce se detecta en la punta de la lengua.
  • El cinocilio es el cilio más alto en las células receptoras para el equilibrio.
  • Las fibras musgosas y trepadoras constituyen las 2 entradas principales de información a la corteza cerebelosa.
  • Todas las fibras preganglionares del sistema nervioso autónomo son colinérgicas en base al neurotransmisor que liberan.
  • Las neuronas de los núcleos supraópticos del hipotálamo, principalmente producen vasopresina.

Parte 4: Respuesta Breve

  1. Menciones 2 características diferentes, visto en clase del líquido cefalorraquídeo (LCR) y el plasma:
    • La creatinina es mayor en el LCR que en el plasma. (Creatinina= 1.5 mg/100 ml. En plasma= 1.2 mg/100 ml)
    • Triglicéridos es mayor en el plasma que en el LCR.
  2. ¿Cuáles son las 3 formas en el que el sistema de complemento elimina los antígenos?
    • Fijación del complemento
    • Opsonización
    • Respuesta inflamatoria aguda local
  3. Menciones 4 funciones (vistas en clases) de la saliva:
    • Mantiene la boca húmeda y limpia
    • Destruye bacterias
    • Lubrica y favorece la deglución
    • Enfría alimentos calientes
  4. ¿Dónde, en el tubo digestivo, inicia la digestión de las proteínas?
    Estómago
  5. ¿Dónde, en el tubo digestivo, inicia la digestión de los carbohidratos?
    Boca
  6. ¿Por qué nervio viaja la información gustativa desde el 1/3 posterior de la lengua hacia el bulbo raquídeo?
    Nervio Glosofaríngeo
  7. ¿Cómo se diferencian en composición la endolinfa y la perilinfa?
    Endolinfa el cual es rico en potasio y pobre en sodio, perilinfa es rica en sodio y pobre en potasio. (Endolinfa es rica en K, Perilinfa es rica en Na+)
  8. ¿Qué células son inervadas, en el cerebro, por las células de Golgi?
    Células Granulosas
  9. ¿Para qué sirven las ramas comunicantes blancas?
    Transporte de fibras preganglionares simpáticas
  10. Menciones 4 funciones del sistema límbico:
    • Memoria a largo plazo
    • Olfacción
    • Emociones de cólera y amor
    • Motivación
  11. Mencione 2 características, que no sean obvias, del sistema reticular activante:
    • Es un conjunto difuso de neuronas de la formación reticular
    • Tiene un papel esencial para mantener al cerebro consciente o en estado de vigilia.
  12. Mencione 2 regiones del encéfalo que estén fuera de la barrera hematoencefálica:
    • Hipófisis posterior
    • Plexos coroideos
  13. ¿Qué es la opsonización?
    La opsonización es una facilitación de la fagocitosis
  14. ¿Qué glándulas producen el 70% de la saliva?
    Glándulas submaxilares

Examen de Fisiología Humana: Parte 2

Sección 1: Selección Única

  1. Los iones hidrógeno, en el mecanismo de excitación de las células receptoras para el sabor ácido, producen:
    Cierre de canales de potasio ligando dependientes
  2. En la lengua:
    El sabor dulce se detecta en la punta
  3. La información gustativa procedente de áreas fuera de la lengua viaja por el siguiente nervio:
    Facial
  4. Participa(n) en la aceleración lineal
    Máculas
  5. Los otolitos:
    Están en el utrículo y el sáculo
  6. Es la parte del cerebelo que participa en el control del equilibrio:
    Arquicerebelo
  7. Son células o neuronas excitadoras en el cerebelo:
    Células de los núcleos profundos
  8. En cuanto a las células de Golgi del cerebelo es correcto afirmar:
    Hacen sinapsis con las células granulosas
  9. Las fibras trepadoras
    Hacen sinapsis con células de Purkinje
  10. Es la dificultad para realizar movimientos rápidamente alternantes:
    Disdiadococinesia
  11. Respecto al hipotálamo cual de las siguientes aseveraciones es correcta:
    Los núcleos supraópticos son las que principalmente producen la vasopresina
  12. El fórnix
    Conecta los cuerpos mamilares con los núcleos anteriores del tálamo
  13. La TSH:
    Estimula a la tiroides para que libere T3 y T4
  14. Contiene cuerpos de neuronas preganglionares parasimpáticas:
    Médula sacra
  15. Son neuronas noradrenérgicas:
    La mayor parte de las postganglionares simpáticas

Sección 2: Verdadero y Falso

  1. En los bulbos olfatorios, los axones de las neuronas receptoras del olfato hacen sinapsis con dendritas de células mitrales y en penacho:
    Falso
  2. El olfato tiene una capacidad extraordinaria de determinación de un cambio en la intensidad de un olor:
    Verdadero
  3. En las células receptoras para el equilibrio cuando los estereocilios se inclinan hacia el cinocilio se produce despolarización de las células:
    Verdadero
  4. La estimulación parasimpática produce miosis:
    Verdadero
  5. La estimulación parasimpática produce relajación del músculo liso bronquial:
    Falso

Sección 3: Completación

  • En los bulbos olfatorios, los axones de las neuronas receptoras del olfato hacen sinapsis con dendritas de células mitrales y en penacho: Simpático
  • El olfato tiene una capacidad extraordinaria de determinación de un cambio en la intensidad de un olor: Parasimpático
  • En las células receptoras para el equilibrio cuando los estereocilios se inclinan hacia el cinocilio se produce despolarización de las células: Eyaculación
  • La estimulación parasimpática produce miosis: 4
  • La estimulación parasimpática produce relajación del músculo liso bronquial: Atonía

Sección 4: Respuesta Breve

  1. Enumere los inductores del sueño (vistas en clase) que aumentan la respuesta inmune:
    • Interleucina 1 (IL-1)
    • Interferón
    • Serotonina
    • Factor de necrosis tumoral (FNT o TNF)
  2. Es un ritmo EEG en el cual la frecuencia de las ondas es de 8 a 13 cps o Hz y la amplitud es de 50 a 100 mmV:
    Alfa (α)
  3. ¿Cuáles son las 3 formas en el que el sistema de complemento elimina los antígenos?
    • Fijación del complemento
    • Opsonización
    • Respuesta inflamatoria aguda local
  4. Mencione 4 funciones (vistas en clase) de la saliva:
    • Destruye bacterias
    • Enfría alimentos calientes
    • Lubrica y favorece la deglución
    • Mantiene la boca húmeda y limpia
    • Lava el alimento lejos de los dientes
    • Diluye HCl o bilis regurgitada
  5. ¿Dónde en el tubo digestivo, comienza la digestión de las proteínas?
    En el estómago
  6. Dónde en el tubo digestivo, inicia la digestión de los carbohidratos
    En la boca
  7. Quién produce la melatonina
    Glándula pineal
  8. Mencione 5 diferencias entre el plasma de la sangre y el LCR
    • Concentración de proteínas= 20 mg/100ml. En el plasma la concentración es de 6000 mg/100 ml.
    • Colesterol= 0.2 mg/100 ml. En el plasma= 175 mg/100 ml.
    • pH= 7.33. plasma= 7.33
    • Ácido úrico= 1.5 mg/100 ml. En plasma= 5mg/100 ml
    • Creatinina= 1.5 mg/100 ml. En plasma= 1.2 mg/100 ml
  9. ¿Que es una hidrocefalia comunicante?
    Se produce por disminución de la absorción del LCR por las vellosidades aracnoideas.
  10. ¿Dónde se produce la mayor parte del LCR?
    Se produce a partir de la sangre arterial
  11. Describa la vía final común de la coagulación sanguínea:
    Implica la activación de protrombina a trombina y corte de fibrinógeno por la trombina formando el coágulo de fibrina
  12. ¿Cuál es el anticuerpo pentamérico?
    IgM
  13. Mencione 4 regiones del encéfalo que estén fuera de la barrera hematoencefálica:
    • Plexos coroideos
    • Hipófisis posterior
    • Órgano subtrigonal o subfornical (OSF)
    • Área postrema del bulbo raquídeo
  14. ¿Cuáles son las 3 moléculas que estimulan la secreción de HCL en el estómago?
    • Gastrina (hormona)
    • Acetilcolina (neurotransmisor final secretado por fibras nerviosas parasimpáticas)
    • Histamina (producida por células parecidas a las enterocromafines)
  15. Mencione 2 de los efectos vistas en clase de la gastrina:
    • Efectos estimulantes ligeros
    • Efectos estimulantes moderados

Entradas relacionadas: