Física: Conceptos Clave y Movimiento - Guía Completa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB
Física: Estudio de la Materia y sus Interacciones
La física estudia las propiedades de la materia y sus interacciones mutuas, con el fin de explicar las propiedades generales de los cuerpos y de los fenómenos naturales sin cambiar su naturaleza.
Conceptos Fundamentales
- Física: Estudia las propiedades de la materia y sus interacciones.
- Conceptos Fundamentales:
- Espacio-Longitud: Propiedad que define la extensión de un objeto.
- Tiempo-Intervalo de Duración: Duración de un evento.
- Materia-Masa: Cantidad de materia en un objeto.
Medición
La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto y fenómeno, para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud.
- Mediciones Directas: Establecen comparación de la unidad, patrón con el objeto a través de un proceso virtual.
- Mediciones Indirectas: Las medidas se obtienen a través de aparatos específicos o procedimientos matemáticos.
Magnitudes
Una magnitud es aquella propiedad que puede ser medida.
- Magnitudes Fundamentales: Son aquellas que no provienen de otras magnitudes y no pueden definirse con respecto a las otras magnitudes, y con las cuales la física puede ser descrita.
- Magnitudes Derivadas: Provienen de la combinación de las magnitudes fundamentales a través de las relaciones matemáticas.
Unidades
- Unidad: Es una cantidad arbitraria a la cual se le asigna el valor 1.
- Unidad Fundamental: Unidades de las magnitudes fundamentales que, elegidas libremente, se fijan como base del sistema.
- Unidades Derivadas: Provienen de la combinación de las unidades fundamentales.
Sistema de Unidades
Conjunto de unidades formado, tomándose una unidad de cada magnitud.
- MKS: Sus unidades son metro, kilogramo y segundo.
- CGS: Sus unidades son centímetro, gramo y segundo.
Principales Unidades de Tiempo
- Día: 24 horas.
- Minuto: 60 segundos.
- Segundo: 3600 segundos.
Magnitudes y Unidades
Magnitud | Unidad |
---|---|
Longitud | m |
Masa | g |
Superficie | m2 |
Volumen | m3 |
Volumen de 10 en 10, de 102 en 102, de 103 a 103
Cinemática
Rama de la mecánica que estudia el movimiento de los cuerpos sin tomar en cuenta las causas que producen dicho movimiento.
- Movimiento: Se dice que es un concepto relativo, porque cuando decimos que un cuerpo está en movimiento es necesario referirnos a otro cuerpo fijo.
Elementos del Movimiento
- Móvil o Partícula: Considerada como un punto matemático sin tamaño o sin dimensiones.
- Trayectoria: Línea formada por todos y cada uno de los puntos que va ocupando el móvil a medida que transcurre el tiempo.
- Posición: Punto donde se encuentra un móvil en un determinado espacio del tiempo.
- Sistema o Punto de Referencia: Punto considerado fijo a partir del cual el móvil cambia de posición.
- Tiempo: Intervalo de duración de un fenómeno.
- Desplazamiento: Diferencia entre vectores posición, o también el cambio de posición de la partícula con respecto a un punto o sistema de referencia.
Trayectoria y Distancia Recorrida
- Trayectoria: Distancia recorrida es el valor absoluto del desplazamiento o la longitud medida en la trayectoria.
- Diferencia: Es una línea que indica todos y cada una de las posiciones que ocupa el movimiento durante su recorrido.
- Desplazamiento: Es un vector dirigido desde la posición de partida hasta la posición de llegada.
Clasificación del Movimiento
- Forma de la Trayectoria:
- Rectilíneos
- Elípticos
- Curvilíneos
- Circulares
- Parabólicos
- Helicoidales
- Desplazamiento:
- Uniforme: Cuando el movimiento realiza desplazamientos iguales en intervalos de tiempos iguales.
- Variado: Cuando el móvil realiza desplazamientos desiguales en intervalos de tiempos iguales.
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Es rectilíneo y uniforme cuando la trayectoria es una línea recta y el móvil realiza desplazamientos iguales en intervalos de tiempos iguales.
- Rapidez: Es el valor absoluto de la velocidad.
- Velocidad: Constante relación entre el desplazamiento y el tiempo empleado.
Sistema de Unidades
- MKS: m, kg, s
- CGS: cm, g, s
- Inglés: pie/s
Ecuación
v = x/t
Unidad
m/s, cm/s, pie/s