Física 2º Bachiller

Enviado por Rodrigo y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

GRAVITACION UNIVERSAL Segunda ley de kepler: T²/r³=k Ley de gravitacion uiniversal F=-G Mm/r² Velocidd orbital v=√(GM/r) Masa de un planeta M=4π2r3/GT2 Momento angular L=rxp campo gravittorio g=-GM/r2 Peso P=mg Energía potencial Ep=-GMm/r  Potencial gravitatorio V=Ep/m=-GM/r Trabajo de fuerza gravitatoria Wcons=Ep1-Ep2 Energía cinética orbital Ec=GMm/2r Energía orbital total Et=-GMm/2r Velocidad de escape v=√(2gR) VIBRACIONES Y ONDAS Ley de Hooke F=-k∆x Frecuencia f=1/T Frecuencia angular ω=2π/T Elongacion y=Asen(ωt+φ) Velocidad v(t)=Aωcos(ωt+φ) v(y)=±ω√(A2-y2) aceleracion a(t)=-Aω²sen(ωt+φ) a(y)=-ω²y Periodo de muelle T=2π√(m/k) Energía cinética Ec(t)=½mA²ω²cos²(ωt+φ) Ec(y)=½k(A²-y²) Energía potencial Ep=½ky² Energía mecánica Em=½kA² ONDAS f=1/T ω=2π/T k=2π/λ v=λ/t=ω/k onda armónica y(x,t)=Asen(ωt-kx)  Doppler foco alejándose fA=fvp/(vp-vf) Acercándose fB=fvp/(vp+vf) onda estacionaria: senA+senB=2sen(A+B)/2cos(A-B)/2 senA-senB=2cos(A+B)/2sen(A-B)/2 cosA+cosB=2cos(A+B)/2cos(A-B)/2 cosA-cosB=2sen(A+B)/2sen(B-A)/2 cos(-a)=cos(a) sen(-a)=-sen(a) Intensidad sonora β=10log(I/I0) ELECTROMAGNETISMO campo eléctrico. Fuerza etre cargas F=kQq/r² Intensidad de campo E=KQ/r² F=qE Energia potencial entre crgas Ep=kQq/r Potencial por una carga V=kQ/r Relacion entre estas utimas Ep=qV campo magnético Ley de Biot y Savart B=K' q(vxu)/r² 1ª Ley de Laplace dB=K'I(dlxu)/r² Campo por conductor rectilineo B=2K'I/a campo por bobina de N espiras B=2πNK'I/r campo por solenoide B=μIN/L Ley de Lorentz F=qvxB Fuerza de lorentz F=qE+qvxB Radio de particula cargada girando en campo magnético R=mv/qB Segunda ley de Laplace F=I(lxB) Fuerza magnética sobre conductor rectilineo F=l(IxB) interaccion entre corrientes paralelas indefinidas F¹/l¹=F²/l²=2K'I¹I²/d Induccion electromagnética. Flujo magnético Φ=B•S=BScosα Ley de Faraday-Lenz fem=-N(dΦ/dt) ∆V en exp de Henry ∆V=cBl transformador V²/V¹=I¹/I²=N²/N¹ ÓPTICA ondulatoria ley de snell n¹seni=n²senr siendo n el indice de refraccion n=c/v angulo límite sen(l)=n²/n¹ Óptica geométrica Espejos. f=R/2 1/s'+1/s=1/f A=y'/y=-s'/s Lentes 1/s'-1/s=1/f' A=y'/y=s'/s Miopía con divergente y al revés FÍSICA MODERNA Relativismo t=t/(√(1-(v²/c²))) l=l√(1-(v²/c²)) efecto foto eléctrico E=hf=Wextr+Ecmax=hf¹+Ecmax Ecmax=eVfren Hipotesis de Broglie λ=h/mv Física nuclear Alfa produce 42He Beta+ produce 0(-1)e (neutrón) Beta- produce 01e Gamma produce AZX+δ

Entradas relacionadas: