Fiscalidad y Sociedades Mercantiles: Una Perspectiva Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Obligaciones Fiscales

Obligaciones de carácter fiscal: Hacer la declaración censal o resumen tributario y solicitar el código de identificación fiscal (ligado a una actividad empresarial concreta). Por tanto, un trabajador tiene tantos códigos como empresas tenga.

Definiciones de Tributos

Tributo: Cantidad de dinero que se paga para obtener un beneficio inmediato. (Ejemplo: Vado, título).

Contribución: Pago que se realiza por el incremento en el valor de los bienes debido a la realización de una obra o servicio por parte de la administración. (Ejemplo: Jardines, medio de transporte).

Impuesto: Pago que se realiza por realizar un hecho imponible determinado por la ley. (Ejemplo: Prestar servicios, renta, beneficios).

Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE): Se paga al Ayuntamiento un tributo, una vez al año, por ejercer la actividad empresarial.

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

Declaración y liquidación del IRPF: Impuesto directo que grava la renta de las personas físicas. El empresario estará obligado a retener mensualmente la parte que le correspondería al trabajador. Se paga para obtener la renta.

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

Liquidación del IVA: El empresario realiza liquidaciones trimestralmente donde compensa el IVA soportado con el IVA repercutido.

Forma Jurídica: Sociedad Limitada (SL)

Personalidad jurídica: Ficción legal que otorga derechos y obligaciones a una entidad.

Órganos Sociales de una SL

Órganos sociales: Encargados de controlar, administrar o dirigir una sociedad.

Órgano Gestor

Administrador o Consejo de Administración: (Depende del tamaño de la empresa). Se encarga de:

  • Elaborar las cuentas
  • Presentarlas a la Junta General
  • Una vez aprobadas, llevarlas al Registro Mercantil
  • Custodiar los documentos durante 6 años

Junta General de Socios (Órgano Controlador)

Junta General de Socios: Órgano encargado de controlar la gestión del Consejo de Administración.

Gestión de las cuentas:

  • El Consejo de Administración tiene 3 meses desde el final del ejercicio para entregar las cuentas.
  • La Junta General de Socios tiene 6 meses para aprobar las cuentas.
  • Una vez aprobadas, se tiene 1 mes para depositarlas en el Registro Mercantil.
  • Periodo máximo para entregar las cuentas: 7 meses.

Ventajas de una SL

  • Capital mínimo de 3.005€.
  • Responsabilidad de los socios limitada a la aportación de capital.
  • Gestión encomendada a órganos independientes sometidos al control de los socios.
  • Capital dividido en participaciones iguales, acumulables e indivisibles.
  • Transmisión de participaciones con consentimiento de los socios, con derecho de tanteo y retracto.
  • Posibilidad de conceder préstamos a otras sociedades (no a los socios).
  • Aportaciones no dinerarias individuales sin revisión obligatoria de expertos (los socios responden de su valor).

Desventajas de una SL

  • Capital totalmente suscrito y desembolsado.
  • Imposibilidad de negociar las participaciones en bolsa.
  • Junta General de Socios anual obligatoria.
  • Depósito de cuentas anuales en el Registro Mercantil.

Libros de Registro

  • Libro Diario (conservar durante 6 años)
  • Libro de Inventario y Balances
  • Cuentas anuales (elaboradas por el Consejo de Administración en 3 meses, presentadas a la Junta General, y depositadas en el Registro Mercantil en 1 mes tras su aprobación).
  • Libro de Actas
  • Libro de Aportaciones Sociales
  • Libro de Socios

Impuestos para Sociedades

Impuesto sobre Sociedades: Pagos a cuenta sobre el beneficio y resumen anual. Tipo general del 35%.

IRPF: Retenciones mensuales a trabajadores o perceptores de rentas por actividad profesional. Presentación trimestral en la Agencia Tributaria.

IVA: Facturas emitidas con el tipo aplicable (4%, 8%, 18%). Resumen anual con compensación entre facturas emitidas y recibidas.

Libros de IVA

  • Declaración anual de operaciones con terceros
  • Libro de facturas emitidas y recibidas

Entradas relacionadas: