Que es la finta en el voleibol
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB
El Dr.Hermann Brandit,médico suizo,creó el Tchoukball en la década de los años 70 como consecuencia de una crítica científica a los deportes de equipo de alto valor pedagógico,médico y técnico.Principalmente es una adaptación del balonmano pero en el q también se combinan reglas de otros deportes como el voleibol o el squash.Creó el Tchoukball debido a largas reflexiones acerca de los problemas psicofísicos y sociales en los ámbitos deportivos.Las razones q le llevaron a crear es deporte fueron:-El valor del deporte desde el punto de vista educativo y de la salud.-La violencia deportiva,constante y en aumento.-La cantidad y gravedad de las lesiones físicas y psíquicas infringidas entre los jugadores.
-Si el balón n toca el cuadro de rebote.-Rebota y cae dentro del área prohibida o fuera d los límites del campo.-Toca voluntaria o involuntariamente a un jugador atacante después del tiro propio o d un compañero.-Rebote falso:el balón rebota irregularmente en el cuadro d rebote(golpea en la parte metálica del cuadro).
A)
B)
Se realiza un sorteo,lanzando una moneda al aire.El jugador q gana el sorteo puede elegir saque o campo.-
.
Material:
se necesitan dos cuadros de rebote independientes de estas jugando a la modalidad de juego monopolar o bipolar.Los cuadros son de caña hueco,miden un metro cuadrado y están cubiertos por una red estirada simétricamente por una cuerda elástica.Se encuentran inclinados 55º grados sobre el suelo.Se juega con una pelota de balonmano,la cual se lanza hacia los cuadros de rebote.Formas de conseguir punto:Por parte del equipo atacante:-
Un punto es conseguido por el equipo q ataca cuando la pelota rebota sobre el cuadro y toca el suelo fuera del área prohibida pero dentro del campo.-Si el rebote lo recoge el equipo que defiende antes de q toque el suelo,el punto no sube al marcador y este equipo pasa a atacar.Pr parte del equipo defensor:
-Si el balón n toca el cuadro de rebote.-Rebota y cae dentro del área prohibida o fuera d los límites del campo.-Toca voluntaria o involuntariamente a un jugador atacante después del tiro propio o d un compañero.-Rebote falso:el balón rebota irregularmente en el cuadro d rebote(golpea en la parte metálica del cuadro).
Reglas del Tchoukball:Objetivos:
-Ofensivos
Anotar la mayor cantidad d puntos en los tres tiempos d 15min.Q dura un partido,lanzando la pelota hacia el cuadro de rebote.-Defensivos
Colocarse correctamente sobre el terreno d juego para tener más posibilidades d coger el balón lanzando pr el equipo atacante sin q este toque el suelo.A)
Campo d juego:
El campo mide 40mx20m.La superficie del campo e juego debe ser lisa y sin obstáculos,pudiendo ser d césped,tierra o cemento,siendo la instalación más adecuada un pabellón cubierto.Los cuadros d rebote(1mx1m)se ubican en el centro e las lineas d fondo.Alrededor d cada cuadro encontramos el "Área de 3 m,",q constituye la zona prohibida y q ningún jugador puede pisar.B)
Número d jugadores:
En el juego bipolar pueden jugar hasta 9 jugadores en el mismo equipo.En el monopolar los equipos son de 6.En el juego bipolar los dos equipos pueden hacer uso d ambos cuadros d rebote indistintamente,esto quiere decir q los principio d ataque y d defensa no se limitan a una zona del campo sino q son aplicables a toda la superficie del juego.C)Saque:
Al inicio del partido
Se realiza un sorteo,lanzando una moneda al aire.El jugador q gana el sorteo puede elegir saque o campo.-
Saque inicial
Al inicio del partido un equipo pone el balón en juego desde la línea central y puede efectuar como máximo tres pases,no obligatorios,antes de tirar.-Saque después de conseguir punto
Desde el cuadro d rebote donde se consiguió el punto sacando desde la línea d fondo del campo.-Saque d banda
Cuando el balón sale pr una d las líneas del campo, saca el equipo contrario al último q tocó la pelotaE)Desarrollo del juego:
Podemos:
Efectuar 3 pses,como máximo,no obligatorios,antes de lanzar contra el cuadro(voleibol).-Incluir todos los pases y lanzamientos del balonmano,del baloncesto y los propios del Tchoukball.-Preparar la recepción del rebote de la pelota(voleibol).-Ejecutar pases o remates sobre el cuadro.Faltas:
Impedir los pases,las recepciones y los lanzamientos de los jugadores del equipo contrario,cuadno están en posesión de la pelota.-Retener la pelota más de 3 segundos.-Realizar más de 3 pasos en posesión de la pelota(balonmano).-Pisar la zona prohibida.-Pisar fuera de la cancha mientras posee la bola.-Tocar el balón con las piernas.-Caída de la pelota en recepción.-Realizar más de 3 pases por el equipo en la misma jugada(no se contabiliza el primer pase después de saque de banda,punto o falta).