Financiación de Importaciones: Guía Completa con Incoterms

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

IMPORTACIÓN:

Descripción: Es una operación de crédito, mediante la cual, el banco financia el periodo necesario para la comercialización y cobro del producto importado. En consecuencia, el importador solicita financiación por:
  • Carecer de fondos para pagar al contado.
  • Obtener mejores precios de compra.
Se destaca la participación de tres figuras:
  • Entidad financiera
  • Importador
  • Exportador extranjero
Operativa:
  1. Existencia de un acuerdo comercial de compra/venta entre el importador español y el exportador extranjero.
  2. El exportador extranjero entrega la mercancía al importador.
  3. El importador español solicita financiación a su banco para que éste pague al exportador extranjero.
  4. El banco del importador paga al exportador extranjero.
  5. A su vencimiento, el importador amortiza la financiación con el producto de sus ventas.
Características de la Financiación de Importaciones
  • Plazo de contratación
    El plazo coincidirá con el periodo necesario para la comercialización y cobro del producto importado. Generalmente, los plazos en este tipo de operaciones no suelen superar los 90 días, si bien dependerá del producto importado.
  • Importe
    Hasta el 100% de la operación, incluso más si la compra es Incoterm F.O.B. (Free On Board)
  • Moneda
    La moneda de la Financiación de Importaciones puede ser en cualquier divisa con cotización oficial. La moneda no tiene porqué coincidir con la divisa en que esté cifrada la operación de importación/exportación, aunque es aconsejable que coincida.
Incoterms (t.1. parte 2) Son las normas de aceptación voluntaria, tanto para vendedor como comprador acerca de las condiciones de entrega de mercancías y productos.
  • Se usan para aclarar toda transacción comercial internacional, fijando las reglas o condiciones que implica la entrega de mercancías a nivel internacional.
Incoterms grupo E:
  • -Ex Works (EXW): El vendedor pone la mercancía a disposición del comprador en sus instalaciones. El comprador deberá asumir todo el proceso: recogida de la mercancía en el local, contratación del transporte y el seguro y llevar a cabo las gestiones en el destino.
Incoterms grupo F: Se establece la entrega en el punto de embarque, con la designación y pago del transporte por parte del comprador y la asunción del riesgo por parte de éste último.
  • Free Carrier (FCA): Se entrega el producto al transportista en el lugar acordado.
  • Free Alogside the Ship (FAS) La mercancía se entrega al costado del buque (sin cargar). Exclusivo para transporte marítimo.
  • Free On Board (FOB) : La mercancía se entrega cargada en el buque. Exclusivo para transporte marítimo. Muy utilizado actualmente.
Incoterms grupo C: Se establece una entrega indirecta, en el punto de destino, con la asunción del riesgo por parte del comprador.
  • Cost and FReight (CFR) – El vendedor debe responsabilizarse de hacer llegar la mercancía hasta el puerto acordado, corriendo con los gastos, pero su responsabilidad termina una vez que la carga en el transporte principal. Exclusivamente marítimo.
  • Cost Insurance and Freight (CIF) – Es muy similar a CFR salvo por el hecho de que el vendedor deberá abonar el seguro.
  • Carrier Paid To (CPT) – El vendedor debe hacer llegar la mercancía hasta un punto acordado previamente, corriendo con los gastos, pero su responsabilidad termina en el momento en que la entrega al transportista principal. Incoterm multimodal.
  • Carrier Insurance Paid to (CIP) – Similar a CPT salvo por el hecho de que el vendedor deberá abonar los costes del seguro de la mercancía.
Incoterms grupo D: Se refiere a la entrega directa en la llegada, en el punto de destino. El vendedor designa y paga el transporte y además asume el riesgo sobre la mercancía.
  • Delivery At Terminal (DAT) – El vendedor debe poner la mercancía a disposición del comprador en la terminal de destino.
  • Delivery At Point (DAP) – El vendedor entrega la mercancía en un lugar acordado.
  • Delivery Duty Paid (DDP) – El vendedor entrega la mercancía en un punto acordado con los trámites aduaneros e impuestos arancelarios pagados.
A tener en cuenta para elegir un Incoterm:
  • Tipología de mercancía
  • Tipología de transporte
  • Quién contrata y paga el transporte
  • Quién tiene la obligación o no de pagar el seguro
  • Lugar exacto de entrega de la mercancía
  • Quién debe pagar las obligaciones aduaneras de importación y exportación
  • Es importante no confundir el lugar de entrega físico con el lugar de transmisión de riesgo del vendedor al comprador en caso de pérdida o daño.

Entradas relacionadas: